Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAleandro Ponce de León
dc.date.accessioned2023-07-30T15:01:27Z
dc.date.available2023-07-30T15:01:27Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.issn1794-2489
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.25058/20112742.n46.03
dc.identifier.urihttps://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6576
dc.description.abstractEste artículo traza los contornos del reciente giro hacia la vida vegetal dentro de los estudios culturales latinoamericanos, a partir de una lectura de tres libros: el volumen editado por Monica Gagliano, John Ryan y Patrıcia Vieira The Language of Plants: Science, Philosophy, Literature ; el libro de Theresa Miller Plant Kin: A Multispecies Ethnography in Indigenous Brazil ; y The Poetics of Plants in Spanish American Literature de Lesley Wylie. El escrito presenta algunas de las contribuciones y posibilidades que hacen los trabajos dentro del giro botánico a las conversaciones de los estudios culturales, y luego señala cómo la especificidad latinoamericana ofrece y demanda novedosas estrategias metodológicas y conceptuales con las cuales abordar las enredadas relaciones entre los humanos y las plantas en el contexto regional. Pensar lo botánico desde las tradiciones de pensamiento latinoamericano, además, puede enriquecer las conversaciones del giro botánico y llevarlas hacia territorios caracterizados por hibridaciones y multiplicidades inesperadas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUnicolmayor
dc.rightsTabula Rasa - 2023spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2219spa
dc.titleAmérica Latina y el giro botánico en los estudios culturalesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.typeJournal Articleeng
dc.identifier.doi10.25058/20112742.n46.03
dc.identifier.eissn2011-2742
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2219/3114
dc.relation.citationeditionNúm. 46 , Año 2023 : abril-junio
dc.relation.citationendpage64
dc.relation.citationissue46
dc.relation.citationstartpage49
dc.relation.ispartofjournalTabula Rasa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
-2219.pdf180.0Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Tabula Rasa - 2023
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Tabula Rasa - 2023