vulneración del principio de transparencia en la implementación del programa de alimentación escolar en Cartagena en el periodo 2016-2019
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad Colegio mayor de Cundinamarca
El presente trabajo se aborda desde un enfoque cualitativo usando como método de
investigación un estudio de caso en el periodo 2016 - 2019, en el que se tiene analiza como eje
principal el Principio de Transparencia dentro de la Contratación Estatal, estableciendo cuál fue
la aplicación de este, dentro el Programa de Alimentación Escolar - PAE en la ciudad de
Cartagena, basado en la Ley 80 de 1993 y demás normativas que regulan la materia, finalmente
se analizaron casos mediáticos que evidenciaron la falla del servicio estatal frente a los
beneficiarios del programas, los cuales se encuentran en edad escolar siendo ellos los más
afectados en sus derechos fundamentales.
El objetivo de la monografía fue: Determinar cómo se vulnera el principio de
transparencia en la implementación y financiamiento del Programa de Alimentación Escolar
(PAE), en la ciudad de Cartagena, durante el periodo de 2016 a 2019, para lo cual se llevaron a
cabo las siguientes acciones: Primero, se describe el funcionamiento del Programa de
Alimentación Escolar en la ciudad de Cartagena de Indias con el fin de entender las formas de
contratación, seguido se Identificaron los actores que participan en los procesos de desarrollo
del Plan de Alimentación Escolar en la ciudad de Cartagena de Indias para así comprender el rol
de cada uno dentro del proceso y finalmente se realizó un análisis del principio de transparencia
contemplado en la ley 80 de 1993 con el fin de realizar la evaluación de la misma en los procesos
de adjudicación y operación del Programa de Alimentación Escolar en la ciudad de Cartagena de
Indias. Habiendo revisado cada uno de los informes relacionados con la ejecución del Programa
de Alimentación Escolar, así como los operadores que fueron contratados se encuentra que
existieron múltiples fallas tanto en las diversas etapas de contratación como en la ejecución y
vigilancia de estos, redundando en fallas, administrativas, disciplinarias, fiscales, de prestación,
etc., por lo cual es evidente y urgente que las entidades de vigilancia y control garanticen una
plena valoración y desarrollo de sanciones que permitan una verdadera depuración de estas
fallas y salida del mercado de las entidades que no cumplan con lo exigido por la ley. The present work is approached from a qualitative approach using as a research method
a case study in the period 2016 - 2019, in which the Principle of Transparency within State
Contracting is analyzed as the main axis, establishing what was the application of this, within
the School Feeding Program - PAE in the city of Cartagena, based on Law 80 of 1993 and other
regulations that regulate the matter, media cases were finally analyzed that evidenced the failure
of the state service in front of the beneficiaries of the programs, which are of school age, being
the most affected in their fundamental rights.
The objective of the monograph was: To determine how the principle of transparency is
violated in the implementation and financing of the School Feeding Program (PAE), in the city
of Cartagena, during the period from 2016 to 2019, for which they took The following actions are
carried out: First, the operation of the School Feeding Program in the city of Cartagena de Indias
is described in order to understand the forms of contracting, followed by the identification of the
actors that participate in the development processes of the Feeding Plan. School in the city of
Cartagena de Indias to understand the role of each one within the process and finally an analysis
of the principle of transparency contemplated in Law 80 of 1993 was carried out in order to
carry out the evaluation of the same in the processes of award and operation of the School
Feeding Program in the city of Cartagena de Indias. Having reviewed each of the reports related
to the execution of the School Feeding Program, as well as the operators that were contracted, it
is found that there were multiple failures both in the various stages of contracting and in the
execution and monitoring of these, resulting in failures, administrative, disciplinary, fiscal,
provision, etc., for which it is evident and urgent that the surveillance and control entities
guarantee a full assessment and development of sanctions that allow a true purification of these
failures and exit from the market of the entities that do not comply with what is required by law.
- ADA. Derecho [305]
Descripción:
7.3 MONOGRAFIA PAE 2016-2019.pdf
Título: 7.3 MONOGRAFIA PAE 2016-2019.pdf
Tamaño: 706.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 7.4 Diapositivas Monografía.pdf
Título: 7.4 Diapositivas Monografía.pdf
Tamaño: 7.094Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 7.1 CARTA DERECHOS DE AUTOR JUDY RUIZ.pdf
Título: 7.1 CARTA DERECHOS DE AUTOR JUDY RUIZ.pdf
Tamaño: 134.9Kb
PDF
Descripción: 7.2 FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO .pdf
Título: 7.2 FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO .pdf
Tamaño: 131.7Kb
PDF
Título: 7.3 MONOGRAFIA PAE 2016-2019.pdf
Tamaño: 706.2Kb



Descripción: 7.4 Diapositivas Monografía.pdf
Título: 7.4 Diapositivas Monografía.pdf
Tamaño: 7.094Mb



Descripción: 7.1 CARTA DERECHOS DE AUTOR JUDY RUIZ.pdf
Título: 7.1 CARTA DERECHOS DE AUTOR JUDY RUIZ.pdf
Tamaño: 134.9Kb


Descripción: 7.2 FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO .pdf
Título: 7.2 FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO .pdf
Tamaño: 131.7Kb

