dc.contributor.advisor | Gallardo Eraso, Luis Álvaro | |
dc.contributor.author | Saenz Vela, Angie Lorena | |
dc.date.accessioned | 2025-05-26T19:43:40Z | |
dc.date.available | 2025-05-26T19:43:40Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7184 | |
dc.description.abstract | De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU Mujeres), el 51,6% de la
población en situación de pobreza corresponde al género femenino, debido a que las mujeres
continúan teniendo niveles más bajos de participación en el empleo en comparación con los
hombres. Además, dedican el doble de horas a trabajos no remunerados, lo cual reduce su acceso
al empleo formal (ONU Mujeres, 2020). Por tal motivo, este trabajo analiza la amplitud de la
brecha salarial de género del mercado laboral colombiano en 2023, utilizando el método de
descomposición Oaxaca-Blinder, basado en los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares
(GEIH). Los resultados indican una brecha salarial baja, gracias a la capacitación de las mujeres
en capital humano; por lo que la discriminación se contrarresta | spa |
dc.description.abstract | According to the United Nations Organization (UN Women) 51,6% of the population in
poverty corresponds to the female gender, because Women continue to have lower levels of
participation in employment compare to men. In addition, they dedicate twice as many hours to
unpaid work, which reduces their access to formal employment (UN Women). For this reason, this
work analyzes the width of the gender wage gap in the colombian labor market in 2023 using the
Oaxaca-Blinder descomposition method based on data from the Large Integrated Household
Survey (GEIH). The results indicate a low wage gap, thanks to the training of women in human
capital; so, discrimination is counteracted. | eng |
dc.description.tableofcontents | Resumen.2
Abstract. 3
1. Introducción. 6
2. Revisión de la literatura. 7
2.1 Análisis y definición de la brecha de género realizado por ONG’s. 10
2.2 Algunos trabajos realizados sobre la brecha de género en el mercado laboral . 19
3. Marco teórico. 21
4. Desarrollo empírico . 24
4.1 Metodología 30
4.2 Proceso metodológico . 32
4.2.1 Aplicación del modelo econométrico . 32
4.3 Prueba de robustez 35
5. Conclusiones 36
6. Recomendaciones 38
7. Referencias 39
8. Anexos. 42
Anexo A 42
Anexo B. 43 | spa |
dc.format.extent | 43p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Inequidad salarial colombiana: Análisis sobre la brecha salarial entre géneros (2023) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Economista | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración y Economía | spa |
dc.publisher.place | Bogota | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.relation.references | Agenjo Calderón, A. (2021). Economía política feminista: Sostenibilidad de la vida y economía
mundial. Fuhem ecosocial. https ://www.fuhem.es /EC | spa |
dc.relation.references | Alonso, I., Biencinto, N., Gómez, R., González, Á., y Soliva Bernardo, M. (s.f.). Los Factores de
desigualdad de género en el empleo (2a ed.). Unidad Administradora del Fondo Social
Europeo Ministerio de Trabajo y Asunto Sociales. https ://www.mites.gob.es/ uafse_2000-
2006/igual/descargas/Loca-Yo soy-género-ellos.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). Brecha de ingresos laborales por género en Bolivia: Un
análisis de su evolución en el periodo 1993 a 2018. https ://public.iadb.org/es
/publicaciones/español/espectador/Bre-Delaware-ingresos-laborales-por-genero -es-Bol Naciones Unidas--anal-de -su-evolución-en -el-periodo--1993-a -201.pd | spa |
dc.relation.references | Becker, G. (2007). La salud como capital humano: síntesis y extensiones. Oxford University Press,
59(3). https ://www.j.org /estable/450011 | spa |
dc.relation.references | Blinder, AS (1973). Discriminación salarial: estimaciones estructurales y de forma reducida. The
Journal of Human Resources, 8(4), 436–455 . https://doi.org//10/144 | spa |
dc.relation.references | Borjas, G. (2013). Discrimination in the labour market. En Labor Economics (7a ed., p. 46). Mc
Graw Hill Education. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Aponte, JD (2022). Análisis de los cambios en la brecha salarial por género en Bogotá tras
la pandemia por COVID-19 [Tesis de maestría, Universidad de los Andes]. Repositorio
Uniandes. https ://repositorio.uniandes.edu.co/ent/publicación/227-f3-4-a35-8 | spa |
dc.relation.references | Cebrián, I., y Moreno, G. (2018). Desigualdades de género en el mercado laboral. Portal científico
de la Universidad de Alcalá. https ://puerto.tu.es /documento/61567cb | spa |
dc.relation.references | Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales. (2016). Diferencias de género en la riqueza, ingresos
y rentas de las personas naturales en Colombia.
https://w.di.gramo.co/día/cifras/Cuaderno%20d%2/Diferencias %20de%20%C3%A9nero
%2%20la %20,%2%20y %2%20de %20las %20%20%2%20Col.pd | spa |
dc.relation.references | DANE, ONU Mujeres y CPEM. (2022). Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia (2a
ed.). DANE. https://www.d.gov.co/archivo/investigación/género/publ/mujeres-y-hombre-b d-ge-columna-pr-2daE.pag | spa |
dc.relation.references | Eternod, M. (2018, del 7 al 9 de agosto). “Brechas de género”: Retos pendientes para garantizar el
acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género [conferencia].
Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina
y el Caribe, Lima, Perú. https ://crpd.cepal.org /3 /si/do/fil/presentaciones /.pdf | spa |
dc.relation.references | Gala, L., Florito, J., Caro Sachetti, F., Karczmarczyk, M., y Biondi, A. (sf). Mujeres en el mercado
de trabajo: una deuda y una oportunidad. CIPPEC. https ://www.cippec.org/proyecto//mujer es -e-a mí-d-trab | spa |
dc.relation.references | Hlavac, Marek (2022). oaxaca: Descomposición de Blinder-Oaxaca en R. Versión del paquete R
0.1.5. https ://CRAN.R--proyecto.org/paquete=buey | spa |
dc.relation.references | Juárez, A. (2023, 21 de septiembre). Descubriendo el feminismo: orígenes, principios y evolución
del movimiento. Universidad de los Andes. https ://pro.uniande.ed.co/blo/femeninas | spa |
dc.relation.references | Mincer, J. (1975). Educación, experiencia y distribución de ingresos y empleo: una visión general.
Oficina Nacional de Investigación Económica. 0-07-010068-3.
http://www.nber.org/books//solo75 -1 | spa |
dc.relation.references | ONU Mujeres. (sf). Conoce más sobre brecha salarial: causas, cifras y por qué hay que combatirla.
https//lac.unwom.org /es /q-hacem/emp-económico /epic /que-es-la -brecha -salarial | spa |
dc.relation.references | ONU MUJERES, DANE y CPEM. (2020). Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia.
DANE. http ://hdl.h.net /11520 /27509 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Duarte, MA l. (sf). Mirada a los movimientos de mujeres en Colombia. Observatorio
Derechos Humanos y Paz, Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA.
https ://o.unicien.edu.co/imágenes/laboral/Mi-a-los -m-Delaware-mujeres -en -colombia .pdf | spa |
dc.relation.references | Torns, T., & Recio Cáceres, C. (2021). Desigualdades de género en el mercado de trabajo: entre la
continuidad y la transformación. Revista De Economía Crítica, 2(14), 178–202. https Revista
Económica Ritual.org//Indiana.php/re/artículo /vista /509 | spa |
dc.relation.references | Vicéns, J. (2012). Descomposición Oaxaca-Blinder en modelos lineales y no lineales. Instituto
LRKlein – Centro Gauss, Facultad de CC.EE. y EE, y Universidad Autónoma de Madrid (20).
https: //www.u.es/tu/medios de comunicación/doc/160686217131/b-oaxaca.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Mercado laboral | spa |
dc.subject.proposal | Empleo | spa |
dc.subject.proposal | Participación | spa |
dc.subject.proposal | Brecha laboral | spa |
dc.subject.proposal | Brecha salarial | spa |
dc.subject.proposal | Método de descomposición Oaxaca - Blinder | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |