Inequidad salarial colombiana: Análisis sobre la brecha salarial entre géneros (2023)
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU Mujeres), el 51,6% de la
población en situación de pobreza corresponde al género femenino, debido a que las mujeres
continúan teniendo niveles más bajos de participación en el empleo en comparación con los
hombres. Además, dedican el doble de horas a trabajos no remunerados, lo cual reduce su acceso
al empleo formal (ONU Mujeres, 2020). Por tal motivo, este trabajo analiza la amplitud de la
brecha salarial de género del mercado laboral colombiano en 2023, utilizando el método de
descomposición Oaxaca-Blinder, basado en los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares
(GEIH). Los resultados indican una brecha salarial baja, gracias a la capacitación de las mujeres
en capital humano; por lo que la discriminación se contrarresta According to the United Nations Organization (UN Women) 51,6% of the population in
poverty corresponds to the female gender, because Women continue to have lower levels of
participation in employment compare to men. In addition, they dedicate twice as many hours to
unpaid work, which reduces their access to formal employment (UN Women). For this reason, this
work analyzes the width of the gender wage gap in the colombian labor market in 2023 using the
Oaxaca-Blinder descomposition method based on data from the Large Integrated Household
Survey (GEIH). The results indicate a low wage gap, thanks to the training of women in human
capital; so, discrimination is counteracted.
- AAB. Economía [346]
Descripción:
Inequidad salarial colombiana_ Análisis sobre la brecha salarial entre géneros (2023).pdf
Título: Inequidad salarial colombiana_ Análisis sobre la brecha salarial entre géneros (2023).pdf
Tamaño: 1.024Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: AS001 CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: AS001 CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 289.4Kb
PDF
Descripción: AS001 FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: AS001 FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 244.3Kb
PDF
Título: Inequidad salarial colombiana_ Análisis sobre la brecha salarial entre géneros (2023).pdf
Tamaño: 1.024Mb



Descripción: AS001 CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: AS001 CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 289.4Kb


Descripción: AS001 FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: AS001 FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 244.3Kb

