Listar por tema "Cultura"
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
Alternativas para la participación de la comunidad Afrocolombiana por medio del Centro de Orientación y Fortalecimiento Integral Afrobogotano (CONFIA).
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTrabajo Social, 2019)El presente documento establece la realización del proyecto de intervención en el Centro de Orientación y Fortalecimiento Integral Afrobogotano (CONFIA), que nace en el último Plan de Desarrollo Local 2016-2020 de Enrique ... -
Búsqueda de una justicia propia como la herramienta en contra de la colonización del cabildo MHUYSQA de Bosa.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá, D.C.Derecho, 2023)Los indígenas en Colombia han pasado por una serie de conflictos, sociales, económicos y políticos. Desde 1991 la constitución política, dio cabida en su legislación, al reconocimiento de nacionalidad colombiana, territorio ... -
El desarrollo y la innovación como pilar: Una crítica al enfoque neo-institucional a través del enfoque de McCloskey y su aplicación al municipio de Caparrapí Cundinamarca.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-25)La discusión del desarrollo económico ha presentado una importante papel de las instituciones que ha sido preponderante en la nueva economía institucional, desde la teoría Neo institucional (NI) se analiza como las ... -
Diseño de estrategias para el fortalecimiento del turismo en Ambalema, Tolima
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023)En este trabajo de grado, se muestra la manera de fortalecer el turismo en el municipio de Ambalema Tolima, mediante estrategias que permiten posicionar al territorio como un destino, teniendo en cuenta las características ... -
Diseño del programa de seguridad del paciente para las unidades transfusionales colombianas independientes al SOGCS
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, Distrito CapitalEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2019)El presente proyecto proporciona a las unidades transfusionales independientes del SOGC una base documental para hacer posible la implementación de un programa de seguridad del paciente acorde a las políticas y lineamientos ... -
E-Comerce de productos elaborados por etnias Colombianas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2020-11)Actualmente la gran mayoría de las comunidades indígenas de nuestro país buscan llevar su creatividad e innovación en productos elaborados a mano para suplir necesidades dentro de sus comunidades, así mismo lograr la ... -
Ferias y fiestas de Choachi como eje para la promoción turística del municipio
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2017)En la actualidad el municipio de Choachí es reconocido por turismo de naturaleza y de salud, al contar con la cascada más alta de Colombia “Cascada la Chorrera” y por la existencia de dos termales en su territorio; ... -
Información y confianza como determinadores del Dinero caso Bitcoin
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá-ColombiaEconomía, 2022)Son muchas las interpretaciones sobre lo que es el Dinero, lo más común es relacionarlo con los billetes que se utilizan a diario, también puede ser una Mercancía, un activo1, un derecho2 o una institución3, lo más cercano ... -
Informe de las investigadoras auxiliares, en el proyecto de investigación institucional “cultura de paz y transformación de conflictos, una propuesta pedagógica como aporte a la educación en la construcción de cultura de paz”
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)El objetivo de este informe es demostrar: en primer lugar, la participación como auxiliares de investigación en el proyecto de investigación institucional denominado “Cultura de paz y transformación de conflictos, una ... -
Lineamientos preliminares para el desarrollo del turismo industrial entorno al patrimonio en Pacho, Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014-05-12)El presente trabajo de grado, tiene como propósito el diseño de lineamientos preliminares para el desarrollo del turismo basado en el Patrimonio que se encuentra en Pacho, Cundinamarca. Para dar cumplimiento a este ... -
Memoria Viva: Una narrativa transmedia, como portadora de la tradición oral en la biblioteca municipal de Saboyá Boyacá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2023)El proyecto Memoria Viva es una iniciativa valiosa que busca la preservación y difusión de las historias y anécdotas del municipio de Saboyá, Boyacá, con el objetivo de proteger su patrimonio cultural e histórico, desde ... -
Programa pedagógico para jóvenes en condición de vulnerabilidad del barrio la Perseverancia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-10)El barrio La Perseverancia desde sus orígenes con la cervecera Bavaria se caracterizo por ser la casa de una clase obrera pujante y arraigada a sus costumbres, ello genero una cultura de superación en sus habitantes lo ... -
Redes sociales secundarias de los estudiantes afrocolombianos pertenecientes al programa de trabajo social de la universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.CTrabajo Social, 2018)“Redes Sociales Secundarias de los Estudiantes Afrocolombianos pertenecientes al programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca”, se propone analizar los aportes que las redes sociales secundarias ... -
San Basilio de Palenque: Turismo, seguridad y soberanía alimentaria
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)Este estudio, enmarcado dentro de la modalidad de asistencia en investigación, se presenta como una extensión del proyecto “Configuración turística del Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque de San ... -
Sector cultural: potencial jalonador economico para el desarrollo en la localidad de Teusaquillo
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2018) -
Tejeduría en telares manuales, símbolo de la identidad cultural para el beneficio turístico: Cajicá,Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)El trabajo de investigación tiene como propósito identificar si el turismo puede ser una alternativa para la vivificación y difusión de la tradición de la tejeduría en telares manuales como símbolo de la identidad cultural ... -
Turismo oscuro potencial y oferta de México y Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.,Turismo, 2020-06-03)Resumen El presente trabajo es documental, tiene como fundamento hacer un análisis comparativo del potencial y de la oferta del turismo oscuro de México y Colombia tomando en cuenta sus similitudes culturales, históricas ... -
Viviendo nuestra localidad: el arte y la cultura como estrategia para la participación comunitaria
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-12)El presente trabajo denominado “Viviendo nuestra localidad”: El arte y la cultura como estrategia para participación comunitaria‖, orientado al fortalecimiento de la Participación Comunitaria de los niños, niñas y adolescentes ...