Mostrar el registro sencillo del ítem
Recuperación de las comidas tradicionales Bogotanas no ofertadas en 7 plazas de mercado distritales
dc.contributor.advisor | Joves Rueda, Manuel Darío | |
dc.contributor.author | Castro Hincapie, Karen Lorena | |
dc.contributor.author | Rincon Cerquera, Diana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2021-09-16T21:05:54Z | |
dc.date.available | 2021-09-16T21:05:54Z | |
dc.date.issued | 2021-06-09 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/2842 | |
dc.description.abstract | La gastronomía tradicional es una de las principales tendencias para hacer turismo, es por esto por lo que lograr salvaguardar esta tipología de turismo debe ser una prioridad tanto para la comunidad local como de las entidades encargadas en el disfrute del turista. El presente trabajo de investigación se realiza en los principales lugares de encuentro y abastecimiento que tiene toda ciudad, las plazas de mercado son estos lugares que además de proveer a la población de insumos, también son lugares llenos de tradiciones y costumbres que llaman la atención de los turistas que se motivan por conocer y probar la gastronomía tradicional de la región. | spa |
dc.description.abstract | Tradition gastronomy is one of the main trends for tourism, which is why achieving safeguarding this type of tourism must be a priority for both the local community and the entities in of tourist enjoyment. This research work is carried out in the main meeting and supply places that every city has, the marketplaces are these places that, in addition to providing the population with supplies, are also places full of traditions and customs that draw the attention of tourists who are motivated to know and taste the typical gastronomy of the region. Through this research, the aim is to maintain and disseminate the gastronomic knowledge that some traditional foods transmit but that due to their lack of supply have disappeared in places such as market places. | eng |
dc.description.tableofcontents | Introducción 13 Propuesta de investigación 15 Objetivos 8 1.2.1 Objetivo General 8 1.2.2 Objetivos Específicos 8 1.3 Justificación 17 2. Referentes Conceptuales 18 2.1. Antecedentes 21 3. Marcos Generales 21 3.1. Marco geográfico 25 3.2 Marco Histórico 36 4. Metodología de la Investigación 42 4.1 Enfoque y tipo de investigación 42 4.2. Técnicas de recolección de información 46 5. Análisis e interpretación de resultados 74 6. Conclusiones 80 7. Recomendaciones 82 8. Limitaciones 82 9. Referencias Bibliográficas 84 9. Anexos 85 | spa |
dc.format.extent | 99p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Recuperación de las comidas tradicionales Bogotanas no ofertadas en 7 plazas de mercado distritales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | Abello, D. H. (2019). Plazas de mercado de Bogotá: un paraíso ‘foodie’. . | spa |
dc.relation.references | ÁLVAREZ, S. (2019). ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO FOCOS TURÍSTICOS, A MODO DE REFERENTES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA PLAZA DE MERCADO GUARÍN. Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Angela Dueñas, A. V. (s.f.). La gastronomía que nos une, así son las plazas de Bogotá. Universidad Jorge Tadeo Lozano. | spa |
dc.relation.references | Carrasco, E. A. (2016). EL VALOR TURÍSTICO CULTURAL DE LA GASTRONOMÍA TÍPICA DE LA PARROQUIA ATOCHA – FICOA Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA IDENTIDAD GASTRONÓMICA DEL CANTÓN AMBATO. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO, 91. | spa |
dc.relation.references | Clemente, M. y. (2013). La gastronomía como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico. Un análisis DAFO para Extremadura. España. | spa |
dc.relation.references | Cordero, A. H. (2017). Los mercados públicos: espacios urbanos en disputa. Ciudad de Mexico. | spa |
dc.relation.references | CORTES. (2018). Plaza de mercado La Perseverancia como escenario de intercambio de prácticas y saberes gastronómicos. Bogota. | spa |
dc.relation.references | ECONÓMICO, A. M. (2013). Volvamos a la plaza. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Gallego, A. y. (2019). Representación gastronómica en los restaurantes de las principales plazas de mercado. Bogota | spa |
dc.relation.references | García, J. A. (2019). GUIA GASTRONOMICA: DESCUBRE UNA CIUDAD VIBRANTE LLENA DE SABORES. Pamela Villagra Castillo, 38-41. | spa |
dc.relation.references | Guardia Bassols, O. B. (25 de Agosto de 2007). LOS MERCADOS PÚBLICOS EN LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA. EL CASO DE BARCELONA. Cataluña, España | spa |
dc.relation.references | Hernandez, C. A. (2010). Los sonidos que resisten: Identidad y patrimonio en los paisajes sonoros de las plazas de mercado en Bogotá. Instituto Distrital Patrimonio Cultural, 22. | spa |
dc.relation.references | Janna, S. (2016). Las plazas de mercado: una tradición olvidada. AGRONEGOCIOS E INDUSTRIA DE ALIMENTOS. | spa |
dc.relation.references | Las plazas de mercado le apuestan al futuro y cambian su cara. (2018). COMERCIO. | spa |
dc.relation.references | Maldonado, J. A. (s.f.). UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LOS MERCADOS. | spa |
dc.relation.references | Manrrique, C. R. (2007). El mercado de la plaza mayor de Santafe en el siglo XIX visto por los viajeros . Grupo Gastronautas. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE COMERCIO, I. Y. (2016). PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO GASTRONÓMICO NACIONAL 2014-2018. | spa |
dc.relation.references | Moreno, G. (2018). Las plazas distritales de mercado en Bogotá: una mirada de la inseguridad alimentaria y el consumo de alimentos en la localidad de Barrios Unidos. Bogota. | spa |
dc.relation.references | P, L. F. (2018). ¿Está en riesgo la comida típica colombiana? EL ESPECTADOR. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, G. (2017). Plaza Central de Mercado de Bogotá. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Roldán, C. (2012). Las plazas de mercado como lugares de memoria en la ciudad: anclajes, pervivencias y luchas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Romero. (2015). Una cena en Bogotá. Análisis de la cocina y cultura gastronómica bogotana entre 1890-1920. Bogotá . | spa |
dc.relation.references | Rubio Huerta y Rodríguez Corredor. (2019). VALORACIÓN DE LA GASTRONOMÍA TÍPICA BOGOTANA DE LAS PLAZAS DE MERCADO DISTRITALES LA PERSEVERANCIA, LA CONCORDIA, SAMPER MENDOZA Y LAS CRUCES. Bogota. | spa |
dc.relation.references | TIEMPO, E. (2019). Plazas de mercado, la nueva vitrina del turismo nacional. PORTAFOLIO. | spa |
dc.relation.references | Vandalia. (23 de Octubre de 2019). Plazas de mercado: bocados de realidad. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vasquez, M. y. (2016). Recuperación de la cocina tradicional de las provincias del Alto Magdalena y Tequendama, caso municipios de. Colombia. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Plaza de mercado | |
dc.subject.lemb | Gastronomía | |
dc.subject.lemb | Turismo | |
dc.subject.proposal | Comidas tradicionales | spa |
dc.subject.proposal | Tradición | spa |
dc.subject.proposal | Turismo gastronómico | spa |
dc.subject.proposal | Cocina tradicional | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACE. Turismo [277]