Estrategia para el fortalecimiento de la convivencia escolar a partir de la formación en habilidades para la vida de los estudiantes de 6, 7 y 8 del colegio Policarpa Salavarrieta
Trabajo de grado - Pregrado
2018-06-12
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El proyecto de intervención es una estrategia para el fortalecimiento de la convivencia escolar, a partir de la formación en habilidades para la vida de los estudiantes de 6, 7 y 8 de la Institución Educativa Distrital, Colegio Policarpa Salavarrieta. Para su desarrollo, se toma como diseño metodológico el planteado por Gloria Pérez Serrano y como metodología de intervención el aprendizaje experiencial propuesta por Kolb, la cual se centra en la importancia de la experiencia en el proceso de aprendizaje; para el direccionamiento del proyecto se utiliza el enfoque formativo sobre convivencia escolar que consiste en el deber de enseñar y aprender conocimientos, habilidades y valores que permiten poner en práctica vivir en paz y armonía con los demás como un ejercicio clave para el buen vivir y la sana convivencia. Como marco de referencia conceptual, se presentan los conceptos de convivencia, convivencia escolar y habilidades para la vida; la formulación del problema y la justificación están planteadas desde la necesidad de impartir en las instituciones educativas los saberes y habilidades anteriormente enunciados, adicionalmente, se especifica el quehacer profesional de Trabajo Social en contextos educativos, y por último, las conclusiones están basadas en el cumplimiento de objetivos y metas propuestas y estas emergen de la ejecución y el desarrollo de la intervención propuesta. The intervention project is a strategy designed to strengthen school coexistence, from the training of life skills in students of grade 6th 7th and 8th in the District Educational Institution, Policarpa Salavarrieta School. For its development, the method proposed by Gloria Pérez Serrano is taken as a methodology and the experiential learning proposed by Kolb as an intervention methodology, which focuses on the importance of experience in the learning process; For the direction of the project, the formative approach on school coexistence is used, which consists of the duty to teach and learn knowledge, skills and values that allow to practice living in peace and harmony with others as a key exercise for
good living,education and an overall healthy coexistence. As a framework of conceptual reference, the concepts of coexistence, school coexistence and life skills are presented; the formulation of the problem and the justification are raised from the need to impart in the educational institutions the knowledge and skills previously stated, in addition, the professional task of Social Work in educational contexts is specified, and finally, the conclusions are based on compliance of objectives and proposed goals and these emerge from the execution and development of the proposed intervention.
Keywords: Social Work, intervention, coexistence, school coexistence, life skills, education.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Cartas derechos de autor.pdf
Título: Cartas derechos de autor.pdf
Tamaño: 2.385Mb
PDF
Descripción: Proyecto de intervencion HplV.pdf
Título: Proyecto de intervencion HplV.pdf
Tamaño: 4.230Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Cartas derechos de autor.pdf
Tamaño: 2.385Mb


Descripción: Proyecto de intervencion HplV.pdf
Título: Proyecto de intervencion HplV.pdf
Tamaño: 4.230Mb


