dc.contributor.advisor | González, Yolanda | |
dc.contributor.author | Diaz torres, Nidia | |
dc.contributor.author | Lemus Arevalo, Diego Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T21:18:09Z | |
dc.date.available | 2021-11-17T21:18:09Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3671 | |
dc.description.abstract | Desempolvando la memoria es un proyecto que tiene como objetivo recuperar la
memoria histórica y resaltar el potencial cultural del municipio de Zipaquirá
Cundinamarca, a través de la integración y participación directa de la población
en especial el adulto mayor.
Por medio de varias etapas de reconocimiento del municipio se logró la
identificación de diversas problemáticas con la práctica turística, la conservación y
aprovechamiento de la esencia cultural, el desarrollo local y acciones de los
diferentes actores sociales del lugar. Por otro lado, es importante resaltar que
Zipaquirá hace parte de uno de los íconos religiosos más reconocidos de
Colombia pero que además de esto cuenta con un gran potencial que se ha ido
enlutando con el pasar del tiempo. Es así como el legado histórico, religioso y
cultural requiere tener una relevancia en su vocación funcional teniendo el turismo
como un eje transversal para su reconocimiento.
Por tanto se evidenció la importancia de incluir temáticas que fomenten la
apropiación de la identidad zipaquireña inspirados en el legado histórico, religioso
y cultural a través de acciones turísticas que beneficien la población local.
Palabras Claves: Memoria histórica, turismo cultural, patrimonio material,
patrimonio inmaterial
ABSTRACT
Dusting the memory it´s a project that has an objective recover the historical
memory and highlight the potential of Zipaquirá Cundinamarca through integration
and direct participation zipaquireña population, especially the elderly.
Through several stages of the municipality was achieved recognition identifying
various problems with the practice of tourism, conservation and exploitation of the
cultural essence and local development and actions of the different stakeholders of
the place. It´s important highlight that Zipaquirá is most important religious icons of
Colombia but too has a big potential has cast a pall with the passage of time. Thus,
the historical legacy, religious and cultural needs to have a functional relevance to
their vocation taking tourism as a transverse axis for recognition.
Therefore showed the importance of including themes that encourage the
appropriation of identity “zipaquereña” inspired by the historical legacy, religious
and cultural tourism through actions that benefit the local population.
KEY WORDS: Historical memory, cultural tourism, tangible heritage, intangible
heritage. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2
2. OBJETIVOS 3
2.1 OBJETIVO GENERAL 3
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
3. JUSTIFICACIÓN 4
CAPITULO I 6
4. DISEÑO METODOLÓGICO 6
4.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 6
4.2 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 8
4.3 TÉCNICAS 11
CAPITULO II 13
5. MARCOS REFERENCIALES 13
5.1 ANTECEDENTES DEL TURISMO CULTURAL 13
6. MARCO CONCEPTUAL 18
6.1 TIPOLOGÍA DE TURISMO 18
6.2 TURISMO CULTURAL 18
6.3 HISTORIA 19
6.4 CULTURA 20
6.5 PATRIMONIO 21
6.5.1 PATRIMONIO CULTURAL 22
6.5.2 PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL 29
7. MARCO LEGAL 33
7.1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 33
7.2 LEY GENERAL DE LA CULTURA, 397 DE 1997. 34
7.3 POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL, AÑO 2007 35
7.4 LEY DEL PATRIMONIO, 1185 DE 2008 35
7.5 PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE ZIPAQUIRÁ CON VISIÓN
PROSPECTIVA AL AÑO 2018 36
7.6 DOCUMENTOS BÁSICOS DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ 36
7.6.1 EL ACUERDO NO. 10 DE 2009. 37
7.6.2 EL ACUERDO NO. 11 DE 2009. 37
7.6.3 EL ACUERDO NO. 13 DE 2009. 38
CAPITULO III 40
8. ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ 40
8.1 IDENTIFICACIÓN DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ 40
8.1.1 DESCRIPCIÓN FÍSICA 40
8.1.2 LÍMITES DEL MUNICIPIO 41
8.1.3. ECONOMÍA 41
8.2 HISTORIA 43
8.3 TURISMO 45
8.4 ACTIVIDADES CULTURALES 46
8.4.1 SEMANA SANTA OBRA LA PASIÓN 47
8.4.2 DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA 48
8.4.3 FESTIVAL CULTURAL SALINERO 48
8.4.4 COMPARSA DE INAUGURACIÓN 49
8.4.5 FESTIVAL DE TEATRO 49
8.4.6 REPRESENTACIÓN DRAMÁTICA DEL AUTO SACRAMENTAL DE LOS
REYES MAGOS 50
9. ATRACTIVOS TURÍSTICOS 50
9.1 TEATRO ROBERTO MAC DOUALL 50
9.2 CAPILLA DE LOS DOLORES 51
9.3 CASA DE LA CULTURA ARTURO WAGNER 51
9.4 PLAZA DE LOS COMUNEROS 51
9.5 ESTACIÓN DEL TREN 52
9.6 PARQUE CENTRAL 52
9.7 PLAZA DE MERCADO 52
9.8 PARQUE VILLAVECES 53
9.9 MUSEO QUEVEDO ZORNOZA 53
9.10 PALACIO EPISCOPAL DIOCESANO 53
9.11 PALACIO MUNICIPAL – ALCALDÍA 54
9.12 CASA DE LOS GARCÍA ARAOS 54
9.13 CASA DE LA CURIA EPISCOPAL 54
9.14 CAPILLA DEL SAGRARIO 55
9.15 ADMINISTRACIÓN DE SALINAS 55
9.16 PLAZA DE LOS COMUNEROS 55
9.17 CAPILLA DEL CEDRO 56
CAPITULO IV 58
10. CARACTERIZAR EL CENTRO HISTÓRICO DE ZIPAQUIRÁ EN SUS
DIMENSIONES SOCIALES Y CULTURALES, BUSCANDO FORTALECER SU
VOCACIÓN FUNCIONAL 58
11. REALIZAR UN INVENTARIO TURÍSTICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE
ZIPAQUIRÁ LOGRANDO DEFINIR LAS CONDICIONES FÍSICAS PARA EL
MEJORAMIENTO Y APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL. 65
12. DESEMPOLVANDO LA MEMORIA EN ZIPAQUIRÁ CUNDINAMARCA 89
12.1 PLANTEAMIENTO DE PRODUCTO 89
12.2 ACTORES PRINCIPALES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO 90
13. RECUPERAR LA MEMORIA HISTÓRICA DEL CENTRO HISTÓRICO A TRAVÉS
DE HISTORIAS, RELATOS Y LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DE LA POBLACIÓN
ZIPAQUIREÑA DE LA TERCERA EDAD. 91
14. RECORRIDO CULTURAL “DESEMPOLVANDO LA MEMORIA104
14.1 OBJETIVO 104
14.2 TEMÁTICA DEL RECORRIDO 104
14.2.1 PRIMERA ESTACIÓN: Video Interactivo “Memorias & Relatos 105
14.2.2 SEGUNDA ESTACIÓN: Exposición fotográfica “La historia entre tus
pasos" 106
14.2.3 TERCERA ESTACIÓN: Narración oral “Yo no llegue aquí, nací aquí”. 107
14.2.4 CUARTA ESTACIÓN: Expresiones culturales “Un poquito de sumercé” 108
14.2.4.1 MI LINDA ZIPAQUIRÁ 108
14.2.4.2 ZORAIDA CAMACHO 109
14.2.5 QUINTA ESTACIÓN: “Pa’ que se lleve el recuerdito” 110
14.2.6 SEXTA ESTACIÓN: “Una ciudad de Fe” 111
14.2.6.1 LA VIRGENCITA MARÍA 112
14.3 PRESUPUESTO 113
14.4 ITINERARIO 115
CAPÍTULO V 118
15. PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS QUE APUNTEN A REACTIVAR LA
CULTURA ZIPAQUIREÑA A PARTIR DE RECORRIDOS TURÍSTICOS POR EL CENTRO
HISTÓRICO DEL MUNICIPIO. 118
15.1 ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO 118
15.1.1 PRESERVACIÓN, PROTECCIÓN Y APROPIACIÓN DEL CENTRO
HISTÓRICO DE ZIPAQUIRÁ 118
16. UBICAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA QUE
PERMITA AL VISITANTE TENER UNA INFORMACIÓN PRECISA Y ADECUADA DEL
LOS ATRACTIVOS DE INTERÉS Y PRESTADORES DE SERVICIO TURÍSTICO. 121
16.1 OBJETIVO PIT 121
16.2 PORQUÉ TENER UN PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA INTEGRADO A LA
RED NACIONAL. 121
16.3 PASOS PARA SELECCIONAR EL TIPO DE PIT QUE SE VA A IMPLEMENTAR 123
16.3.1PRIMERA ETAPA 123
16.3.2 SEGUNDA ETAPA. 125
17. CONCLUSIONES 127
BIBLIOGRAFÍA 130 | spa |
dc.format.extent | 133p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.relation.ispartof | Objeto no identificado | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2013 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta de turismo cultural en zipaquirá cundinamarca desempolvando la memoria | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.coverage.city | Bogota D.C | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | ACEVEDES L., Jorge E. La historia oral y de vida: del recurso técnico a la experiencia de investigación. En: Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. México: Addison Wesley Longman, 1998. | spa |
dc.relation.references | ALCALDÍA DE CUNDINAMARCA. Guía de Municipios de Cundinamarca. [En línea]. <http://www.cundinamarca.gov.co/guiaturistica/pdf/pag51.pdf> | spa |
dc.relation.references | ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA. Historia. [En línea]. <http://www.zipaquira-cundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1- &m=f> | spa |
dc.relation.references | ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA. Información General [En línea]. <http://www.zipaquiracundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f> | spa |
dc.relation.references | ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA. Parque Villaveces. [En línea]. <http://www.zipaquira-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=msc-1- &x=1784328> | spa |
dc.relation.references | ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA. Plaza de los Comuneros. [En línea]. <http://www.zipaquiracundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=msxx-2-&x=1784336> | spa |
dc.relation.references | CASASOLA, Luis. Turismo y Ambiente. En: Dinámica del patrimonio cultural. 2da edición. México: Trillas 2011. | spa |
dc.relation.references | CASTRO CAYCEDO, Gustavo. Así es Zipaquirá: Ruta histórica y turística. Bogotá, D.C.: Palomino Editores, 2009. | spa |
dc.relation.references | CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ S.A. SEM. Capacitación Turística De Zipaquirá. Zipaquirá: Catedral de Sal, 2003. | spa |
dc.relation.references | Centro Histórico: La Polisemia Del Espacio Público. Ecuador. Diciembre, 2008, vol. 2. ISSN: 1390-4361. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1185. (12, marzo, 2008). Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2008. no. 46929. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 397. (7, Agosto, 1997). Por la cual se desarrollan los artículos70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1997. no. 43102. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO y MINISTERIO DE CULTURAL. Política de turismo cultural: identidad y desarrollo competitivo del patrimonio (Septiembre, 2007). La cual la potencialidad del turismo para articular procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural. Bogotá D.C.: El Ministerio. | spa |
dc.relation.references | CRESPI VALLBONA, Montserrat., PLANELLS COSTA, Margarita. Patrimonio cultural. En: Nociones sobre patrimonio. Madrid: Síntesis, 2003. | spa |
dc.relation.references | El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación? Bogotá D.C. Enero de 2012, vol. 5 no 9. ISSN: 2027-2103 | spa |
dc.relation.references | EN ZIPAQUIRÁ. Casa de la Cultura de Zipaquirá ARTURO WAGNER. [En línea]. <http://www.enzipaquira.com/home/msitios/206-casa-de-la-cultura-de-zipaquiraarturo-wagner.html> | spa |
dc.relation.references | EN ZIPAQUIRÁ. Casa de la Curia Episcopal. [En línea]. <http://www.enzipaquira.com/home/msitios/6-acasa-obispal.html> | spa |
dc.relation.references | FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA COLOMBIA. Red Nacional de Puntos de Información Turística. [En línea]. <http://www.fondodepromocionturistica.com/docs/anuncios/pdf/6Proyecto%20de% 20Viabilidad%20de%20los%20Puntos%20de%20Informaci%C3%B3n%20- %20Final%20(03-09-12).pdf> | spa |
dc.relation.references | ICOMOS INTERNATIONAL COUNCIL ON MONUMENTS AND SITES. Carta internacional sobre turismo cultural: La Gestión del Turismo en los sitios con Patrimonio Significativo. [En línea]. <http://www.icomos.org/charters/tourism_sp.pdf.> | spa |
dc.relation.references | MÉXICO. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA. Reglamento para la Zona Denominada como Centro histórico, Barrios y Zonas Tradicionales de Guadalajara. (14, diciembre, 2000) Se aprueba el Reglamento para la Zona denominada como Centro Histórico, Barrios y Zonas Tradicionales del Municipio de Guadalajara. México, 2000. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. Inventarios turísticos. [En línea]. <https://www.mincomercio.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=16387> | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA. ¿Qué es el patrimonio cultural inmaterial? [En línea]. <http://www.unesco.org/culture/ich/doc/src/01851-ES.pdf> | spa |
dc.relation.references | PROEXPORT COLOMBIA: PROMOCION DE TURISMO, INVERSION Y EXPORTACIONES. Manifestaciones religiosas en Popayán. [En línea]. <http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/historia-ytradicion/turismo-religioso/ruta-del-sur-occidente/popayan> | spa |
dc.relation.references | SARTORI, Giovanni. La Sociedad Multiétnica: pluralismo, multiculturalismo y extranjeros. México: Taurus Ediciones, 2001. | spa |
dc.relation.references | SEMINARIO HISPÁNICO: UN PASEO POR LA CULTURA HISPANOAMERICANA. Día de Los Muertos en México. [En línea]. <http://www.semanariohispanico.com/2012/11/dia-de-los-muertos-en-mexicodocumental.html> | spa |
dc.relation.references | TUGORES, Francesca., PLANAS, Rosa. Introducción al patrimonio cultural. En: El Patrimonio Cultural: Marco conceptual. Madrid: Ediciones Trea, 2006. | spa |
dc.relation.references | UNITED NATIONS EDUCATIONAL, SCIENTIFIC AND CULTURAL ORGANIZATIONS. Unesco To Protect Masterpieces Of The Oral And Intangible Heritage Of Humanity [En línea]. <http://www.unesco.org/bpi/eng/unescopress/2000/00-48e.shtml> | spa |
dc.relation.references | VELANDIA, Roberto. Enciclopedia Histórica de Cundinamarca, Biblioteca de autores cundinamarqueses. Bogotá D.C.: Cooperativa Nacional de Artes Gráficas, 1971. v. 5 | spa |
dc.relation.references | ZIPAQUIRÁ. ALCALDÍA DE ZIPAQUIRÁ: SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y AGROPECUARIO. Plan De Desarrollo Turístico de Zipaquirá Con Enfoque Prospectivo Al Año 2018. (10, Noviembre, 2008). Zipaquirá.: La Alcaldía, 2008. | spa |
dc.relation.references | ZIPAQUIRÁ. CONCEJO MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ. Acuerdo No. 10. (15, febrero, 2009). Por el cual se declara patrimonio vivo el drama de los reyes magos en el municipio de Zipaquirá. Zipaquirá, 2009. | spa |
dc.relation.references | ZIPAQUIRÁ. CONCEJO MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ. Acuerdo No. 11. (10, marzo, 2009). Por el cual se establece el marco legal y conceptual de la actividad cultural en el municipio de Zipaquirá. Zipaquirá, 2009. | spa |
dc.relation.references | ZIPAQUIRÁ. CONCEJO MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ. Acuerdo No. 13. (6, marzo, 2009). Por el cual se adopta el plan municipal de cultura 2009 – 2015 en el municipio de Zipaquirá. Zipaquirá, 2009 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Memoria histórica | spa |
dc.subject.proposal | turismo cultural | spa |
dc.subject.proposal | patrimonio material | spa |
dc.subject.proposal | patrimonio inmaterial | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |