Mostrar el registro sencillo del ítem
La vega primer destino turistico regional Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de la actividad turística
dc.contributor.advisor | Reyes Gavilan, Aura Lissette | |
dc.contributor.advisor | Briceño Sánchez, Esperanza Yndira | |
dc.contributor.author | Cantor Sierra, Gina Marcela | |
dc.contributor.author | Solano Cardozo, Karen Johanna | |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T21:04:21Z | |
dc.date.available | 2013 | |
dc.date.available | 2021-11-29T21:04:21Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3750 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consigna el diagnóstico del comportamiento de la actividad turística y la propuesta de mejoramiento sobre los atractivos naturales identificados por los habitantes y turistas del municipio de La VegaCundinamarca, como principales recursos a potencializar, impulsando con ello la actividad ecoturística del municipio. Para dar cumplimiento del objetivo, se planteó una metodología descriptivaexplicativa, utilizando los diferentes instrumentos y herramientas metodológicas como: entrevista semi- estructurada dirigida a habitantes y funcionarios públicos, encuestas dirigidas hacia los turistas y habitantes y por último talleres de animación sociocultural con adultos mayores y estudiantes del municipio, estas fueron usadas como técnica de recolección de información, en primer lugar para la realización del diagnóstico y en segundo lugar para la generación de la propuesta de mejoramiento, en donde se involucró a la población local, siendo ellos los poseedores de conocimiento de los lugares y las dinámicas que se desarrollan en su municipio y logrando el estímulo necesario hacia la participación en espacios dedicados para la generación de proyectos y propuestas de este tipo. Los resultados contribuyeron a fortalecer el diagnóstico y la propuesta de mejoramiento de la actividad turística para la planificación correcta y adecuada de la misma, con la ayuda de la comunidad local, la Alcaldía Municipal, los turistas y los diferentes actores sociales que hicieron parte de este proyecto y a su vez contribuir en los ingresos del municipio con respecto a esta actividad. The present work records the diagnosis of the behavior of tourism and the proposed improvement of the natural attractions identified by residents and tourists of the town of La Vega, Cundinamarca, as major resources to potentiate, with it the promoting ecotourism Township. Order to comply the objective, we used a descriptive-explanatory methodology, using different instruments and methodological tools such as semi-structured interview aimed at residents and public officials, surveys directed towards tourists and inhabitants and ultimately sociocultural animation workshops with adults township seniors and students, these were used as data collection technique, first for making the diagnosis and secondly to generate the proposed improvement, where he became involved in the local population, and they are the holders knowledge of the places and the dynamics that take place in your town and making the necessary stimulus to participation in spaces dedicated to the creation of projects and proposals of this type. The results have contributed to strengthen the diagnosis and the proposed improvement of tourism for the correct and proper planning of it, with the help of the local community, the Municipality, the tourists and the social actors that took part in this project and in turn contribute to the revenue of the municipality with respect to this activity. | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 19 ABSTRACT 20 INTRODUCCIÓN 21 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 23 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 23 1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 24 1.2.1. Objetivo general 24 1.2.2. Objetivos específicos 24 1.3 JUSTIFICACIÓN 25 1.4 DISEÑO METODOLOGICO 26 1.4.1. Tipos y diseño de investigación 26 1.4.2. Etapas de la Investigación 27 1.4.3. Instrumentos de Investigación 27 1.4.3.1. Encuestas a Turistas y habitantes 27 1.4.3.1.1. Población y/o muestra 28 1.4.3.2. Entrevistas 30 1.4.3.3. Talleres de Animación Sociocultural 30 1.4.3.4. Diarios de campo 31 1.4.3.5. Información secundaria 32 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL MUNICIPIO 35 2.1. HISTORIA 35 2.2. ASPECTOS GEOGRÁFICOS 36 2.2.1. Descripción Física 36 2.2.1.1 Clima 37 2.2.2. Recursos Naturales 38 2.2.2.1. Ecosistemas 38 2.2.2.2 Hidrografía 39 2.2.2 Zonificación ambiental 40 2.3 ORGANIZACIÓN COMUNITARIA 41 2.4 ECONOMIA DEL MUNICIPIO 42 2.5. ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO 43 3. MARCO TEÒRICO - CONCEPTUAL 46 3.1 TIPOLOGIAS DE TURISMO 49 3.1.1 Ecoturismo 50 3.1.1.1. Antecedentes Del Ecoturismo 51 3.1.1.2. Ecoturismo En Colombia 52 3.1.1.3. Planificación Del Ecoturismo 53 3.1.2. Agroturismo 55 3.1.3. Turismo De Ocio Y Recreación 55 3.2. DESARROLLO SOSTENIBLE 56 3.3. TURISMO SOSTENIBLE 57 3.4 PARTICIPACIÓN 58 3.4.1. Participación Comunitaria 59 3.5 CAPACITACIÓN TURÍSTICA 60 3.6. ANIMACION SOCIOCULTURAL 60 3.7 PLANIFICACION 60 3.7.1 Planificación Participativa 61 3.7.2. Planificación Turística 61 4. MARCO LEGAL 63 4.1. NORMATIVIDAD DE LA VEGA Y DEL DEPARTAMENTO 64 4.2. NORMATIVIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE 64 4.3. NORMATIVIDAD PARA EL ECOTURISMO 65 4.4. NORMATIVIDAD PARA EL DESARRROLLO SOSTENIBLE 68 5. ESTADO DEL ARTE 69 5.1. ESTUDIOS CENTRADOS EN EL MUNICIPIO DE LA VEGA 70 5.2. INVESTIGACIONES DE PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO ARTICULADAS CON DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 72 5.3. INVESTIGACIONES DE PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO ARTICULADAS CON DESARROLLO SOTENIBLE A NIVEL NACIONAL 75 6. DIAGNÓSTICO DE LA ACTIVIDAD TURÌSTICA 78 6.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL MUNICIPIO 79 6.2. ATRACTIVOS TURÍSTICOS 80 6.2.1. Sitios Naturales 82 6.2.1.1. Parque Ecológico Laguna Del Tabacal 82 6.2.1.1.1. Diagnóstico Parque Ecológico Laguna el Tabacal 84 6.2.1.2. Parque Natural San Felipe De La Vega 88 6.2.1.3. Cerro Del Butulú 90 6.2.1.3.1 Diagnóstico Cerro del Butulú 92 6.2.1.4. Alto Del Moro - Cascadas Del Moro 93 6.2.1.4.1. Diagnóstico del Alto del Moro - Cascadas del Moro 94 6.2.1.5. Cascada De La Quebrada Reyes 97 6.2.1.6. Cerro El Cebú 97 6.2.1.7. Cascadas El Silencio 98 6.2.1.8. Mirador El Refugio 98 6.2.1.9. Cerró De Payanda. 99 6.2.1.10. Cascada Petaquero 99 6.2.1.11. Alto De Piedra Gorda 100 6.2.1.12. Humedal Cacahual 100 6.2.1.13. Quebrada Nautata 101 6.2.2. Bienes Culturales 101 6.2.2.1. Bienes Culturales Tangibles 101 6.2.2.1.1. Iglesia San Juan Bautista 101 6.2.2.1.2. Parque De Los Héroes 103 6.2.2.1.3. Casa De La Cultura “Luis Alfonso Valbuena” 104 6.2.2.2. Bienes Culturales Intangibles: 105 6.2.2.2.1 Encuentro Nacional de Bandas Estudiantiles 105 6.2.2.2.2. Fiesta de la Virgen del Carmen 105 6.2.2.2.3. Aniversario de La Vega (12 de junio de 1605) 105 6.2.2.2.4. Encuentro Departamental de Tunas 105 6.2.2.2.5. Encuentro Departamental de Bandas Marciales Infantiles 106 6.3. PLANTA TURÍSTICA 107 6.3.1. Hoteles Y Establecimientos De Alojamiento 107 6.3.2. Operadores Turísticos Que Ofrecen La Vega Como Destino Turístico 111 6.4 INFRAESTRUCTURA 113 6.4.1. Infraestructura Vial 113 6.4.1.1 Transporte 115 6.4.2. Servicios Públicos 117 6.5 DEMANDA TURISTICA 119 6.5.1. Turistas 120 6.5.1.1. Características De Los Turistas 120 6.5.1.1.1 Perfil Del Turista 120 6.5.1.1.2 Motivación Principal Para Realizar El Viaje 125 6.5.1.1.3. Percepción Del Turista Respecto A La Actividad Turística 127 6.5.2. Tipologías De Turismo En El Municipio 127 6.5.3. Habitantes Del Municipio 129 6.5.3.1. Percepción De Los Habitantes Del Municipio Frente A La Actividad Turística 129 7. LA COMUNIDAD COMO GENERADORA DE PROPUESTAS 134 7.1. Talleres De Animación Sociocultural 134 8. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LOS ATRACTIVOS NATURALES CASO: IMPLEMENTACION DEL SENDERO EN LAS CASCADAS DEL MORO. 140 8.1 ADECUACIÓN DE LAS RUTAS EN ATRACTIVOS NATURALES 140 8.2. CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN SENDERO 140 8.3 PRESUPUESTO 143 8.5 IMPACTOS QUE VA A GENERAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL SENDERO ECOLÓGICO EN LAS CASCADAS DEL MORO. 145 9. RECOMENDACIONESDE MEJORAMIENTO PARA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO DE LA VEGA 146 9.1 PROMOCIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS NATURALES PRESENTES EN EL MUNICIPIO DE LA VEGA CON EL FIN DE FOMENTAR LA ACTIVIDAD ECOTURÍSTICA. 147 9.1.1 Objetivo 147 9.1.2 Justificación 148 9.1.3. Presupuesto 149 9.2. SEÑALIZACIÓN, Y/O ADECUACIÓN Y /O MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE RUTAS TURÍSTICAS EN ATRACTIVOS NATURALES. 150 9.2.1. Objetivo 150 9.2.2. Justificación 150 9.3 CREACIÓN DE LA MARCA MUNICIPAL PARA PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DEL TURISMO. 153 9.3.1. ¿Por qué crear una marca municipal? 153 9.3.2. Objetivo 154 9.4 IMPLEMENTAR SISTEMA DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA. ESPECÍFICAMENTE UN PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA, Y UN PORTAFOLIO DE SERVICIOS. 156 9.4.1 ¿Por Qué Tener Un Punto De Información Turística Integrado A La Red Nacional? 156 9.4.2. Presupuesto 161 CONCLUSIONES 163 RECOMENDACIONES GENERALES 164 BIBLIOGRAFIA 168 | spa |
dc.format.extent | 211p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2013 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | La vega primer destino turistico regional Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de la actividad turística | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.coverage.city | Bogota D.C | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | Alcaldia Municipal La Vega. (4 de Octubre de 2010). Nuestro Municipio, Informacion general: La Vega, Cundinamarca. Recuperado el 25 de Septiembre de 2011, de sitio web La Vega Cundinamarca: http://www.lavegacundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Viceministerio de turismo de Colombia. (2009). Normatividad: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el 05 de Septiembre de 2012, de sitio web Ministerio de Comercio Industria y turismo: https://www.mincomercio.gov.co | spa |
dc.relation.references | 300, L. G. (1996). Ley General de Turismo 300. Bogota: Leyes de Turismo. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de La Vega Cundinamarca. Información general [en línea] disponible en: . www.la vega-cundinamarca.gov.co/nuestromunicipio. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia municipal de La Vega. (4 de Octubre de 2010). Nuestro municipio, Informacion General, Economia: Alcaldia municipal La Vega. Recuperado el 25 de Septiembre de 2011, de sitio web de la Vega Cundinamarca: http://www.lavega-cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Alcaldia municipal la Vega C/marca. (2010). Plan Basico de Ordenamiento Territorial La Vega, Cundinamarca. En A. Municipal, Plan Basico de Ordenamiento Territorial La Vega, Cundinamarca (págs. 79-83). | spa |
dc.relation.references | Alcaldia, L. V. (s.f.). Nuestro municipio: La Vega, Cundinamarca. Recuperado el 17 de Agosto de 2012, de sitio web de La Vega Cundinamarca: www.lavegacundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Alcaldia, M. (2010). Plan Basico de Ordenamiento Territorial La Vega, Cundinamarca. En A. Municipal, Plan Basico de Ordenamiento Territorial La Vega, Cundinamarca (págs. 79-83) | spa |
dc.relation.references | Artunduaga Giraldo, J. A. (2009). Verificación y actualización del inventario turístico del municipio del San Juan de la Vega. . Bogotá: Corporacion Unificada Nacional (CUN). | spa |
dc.relation.references | Ayala, H. (1998). Ecoturismo: Paradigma del Siglo XXI. Revista Alta Hoteleria Internacional , 8. | spa |
dc.relation.references | Bernal, M., & Rozo, D. R. (1995). Bases para un Plan de Desarrollo Turistico para el Municipio de La Vega cundinamarca. Bogotá: Universidad Externado de Colombia | spa |
dc.relation.references | Bernal, M., & Rozo, D. R. (1995). Bases para un Plan de Ordenamiento Turistico para el municipio de La Vega Cundinamarca. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Boullón, R. C. (1990). Los Municipios Turísticos. México: Trillas S.A. | spa |
dc.relation.references | Cala, B. (2005). Documento Evaluación de proyectos de desarrollo turístico rural desde la perpectova del turismo sostenible. Organizacion Mundial del Turismo. | spa |
dc.relation.references | Castellanos, F. L. (2005). Plan de desarrollo turístico sostenible para el municipio de Suesca (Cundinamarca). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. . | spa |
dc.relation.references | Cifuentes, M. (1996). Determinación de la Capacidad de Carga Turística en los Sitios de Vista del Parque Nacional Galápagos. Ecuador: Instituto Ecuatoriano Forestal y Areas Naturales y Vida Silvestre. | spa |
dc.relation.references | Congreso, C. (1974). Decreto Ley 2811 de 1974. En C. Congreso. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Congreso, C. (1973). ley 23 de 1973. En C. Congreso. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Cortes, & Varon. (2008). PROPUESTA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE SANTA - SOFÍA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ. . Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cundinamarca, G. d. (s.f.). Turismo: Gobernacion de Cindinamarca. Recuperado el 17 de Agosto de 2012, de Sitio web de Gobernacion de Cundinamarca: www.cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Cundinamarca, G. d. (s.f.). Turismo: Gobernacion de Cundinamarca. Recuperado el 17 de Agosto de 2012, de Sitio web de la Gobernacion de Cundinamarca: http://www1.cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Cundinamarca, G. d. (s.f.). Turismo: Gobernacion de Cundinamarca. Recuperado el 15 de Agosto de 2012, de Sitio web de Gobernacion de Cundinamarca: www.cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Fernández, V. R., & Porras, O. A. (1995). La planificacion del turismo en las entidades territoriales. Bogotá : Universidad Externado de Colombia | spa |
dc.relation.references | Flecher, J. (Enero de 2004). Boletin Turistico . Recuperado el 10 de Noviembre de 2012, de http//www.boletin-turistico.com/diccionario/defaul.asp?Letra=I | spa |
dc.relation.references | Hernandez, L., & Villamil, Z. (2010). Propuesta De Mejoramiento En El Sistema De Seguridad Y Guías en la Laguna El Tabacal de La Vega Cundinamarca. Bogotá: Fundacion Universitaria Los Libertadores. | spa |
dc.relation.references | Kart, D. (1998). Introduccion al turismo. Madrid: OMT. | spa |
dc.relation.references | La Vega, A. M. (4 de Octubre de 2010). Informacion, Nuestro municipio: La Vega Cundinamarca. Recuperado el 25 de Septiembre de 2011, de sitio web de La Vega Cundinamarca: http://www.lavega-cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | La Vega, A. m. (4 de Octubre de 2010). Nuestro municipio, Informacion General, Economia: Alcaldia municipal La Vega. Recuperado el 25 de Septiembre de 2011, de sitio web de la Vega Cundinamarca: http://www.lavega-cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | La Vega, A. M. (4 de Octubre de 2010). Nuestro Municipio, Informacion General, Geografia: La Vega Cundinamarca. Recuperado el 25 de Septiembre de 2011, de sitio web de la vega Cundinamarca: http://www.lavegacundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | La Vega, A. M. (4 de Octubre de 2010). Nuestro Municipio, Informacion general: La Vega, Cundinamarca. Recuperado el 25 de Septiembre de 2011, de sitio web La Vega Cundinamarca : http://www.lavega-cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | La Vega, A. (2010). Nuestro Municipio. Recuperado el 04 de 10 de 2010, de sitio web La Vega C/marca: http://lavega-cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Legislacion Ambiental Basica: Colombia Aprende. (s.f.). Recuperado el 21 de Octubre de 2012, de Sitio Web Colombia Aprende: www.colombiaaprende.edu.co | spa |
dc.relation.references | Lerzo, Garcia, Rodriguez, & Rugna. (s.f.). Datos, Espacios Juridicos. Recuperado el 8 de Noviembre de 2012, de Sitio web de Espacios Juridicos: http://www.espaciosjuridicos.com.ar | spa |
dc.relation.references | Medina Romero, N. (2006). Diagnóstico Estrategico del corregimiento de San Cipriano, Valle y propuestas de mejoramiento para su desarrollo Turistico. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Medina, H. d. (2005). Aprovechamiento de la oferta natural y cultural del municipio de Tabio para el ecoturismo: línea de investigación turismo especializado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente. (1995). Recuperado el 21 de 09 de 2012, de Plan Nacional de desarrollo Ambiental Hacia el Desarrollo Humano Sostenible: http://www.minambiente.gov.co | spa |
dc.relation.references | N, N. (12 de 01 de 2013). Como ve al municipio ? (K. Solano, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas, C. (1972). Estocolmo. | spa |
dc.relation.references | OMT. (1998). Introducción al turismo. Madrid. | spa |
dc.relation.references | OMT. (2001). Codigo de Etica Mundial deTurismo . En O. M. Turismo, Codigo de Etica Mundial deTurismo (pág. Articulo 3 ( Numeral 5)). Naciones Unidas, OMT. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Turismo. (2002). Recuperado el 20 de 09 de 2012, de Contribuciones de la Organización Mundial del Turismo a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible: http//www2.unwto.orge/es | spa |
dc.relation.references | Orjuela, A. (4 de Agosto de 2012). (K. Solano, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Pérez de las Heras, M. (2004). Manuel del turismo sotenible. Mundipresa. | spa |
dc.relation.references | Pickard, M. (1998). consultor Foro Chinapas. | spa |
dc.relation.references | Portugal, R. (1990). Proyecto Piloto de Ecoturismo en el Parque Nacional Amboró. Bolivia: Montañas y Sierra. | spa |
dc.relation.references | Suarez, G. (12 de 04 de 2010). Presentacion Plan de Gobierno, La vega C/marca. Recuperado el 25 de 10 de 2012, de sitio web La Vega C/marca: http://lavega-cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Turismo., V. (2009). Normatividad: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el 05 de Septiembre de 2012, de sitio web Ministerio de Comercio Industria y turismo: https://www.mincomercio.gov.co | spa |
dc.relation.references | Vega, A. m. (s.f.). Nuestro Municipio: La Vega, Cundinamarca. Recuperado el 17 de Agosto de 2012, de sitio web del municipio de La Vega, Cundinamarca: http://www.lavega-cundinamarca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Viceministerio de Turismo . (2009). Politica del Desarrollo del Ecoturismo. En m. d. turismo, Politica del Desarrollo del Ecoturismo (págs. 26 - 28). Bogotá | spa |
dc.relation.references | Viceministerio de Turismo de Colombia. (s.f.). Normatividad: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el 5 de Septiembre de 2012, de sitio web Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: https://www.mincomercio.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Viceministerio. (2009). Politica del Desarrollo del Ecoturismo. En m. d. turismo, Politica del Desarrollo del Ecoturismo (págs. 26 - 28). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Viceministerio, T. (s.f.). Normatividad: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el 5 de Septiembre de 2012, de sitio web Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: https://www.mincomercio.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Zubenel, Estrada, & Jaramillo. (2005 ). PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL MUNICIPIO DE BARICHARASANTANDER COMO DESTINO TURÍSTICO. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Comunidad Local | spa |
dc.subject.proposal | Diagnóstico Turístico | spa |
dc.subject.proposal | Turista | spa |
dc.subject.proposal | Propuesta Turística | spa |
dc.subject.proposal | Atractivos Naturales | spa |
dc.subject.proposal | Actividad Turística | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACE. Turismo [277]