CBA. Revista NOVA: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 393
-
La difusión del conocimiento científico
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-15)La difusión del conocimiento científico -
Bacillus spp.; perspectiva de su efecto biocontrolador mediante antibiosis en cultivos afectados por fitopatógenos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)El presente estudio documental evalúa el efecto biocontrolador del género Bacillus sp contra hongos fitopatógenos de plantas, particularmente, a través de relaciones antagónicas inductoras de muerte celular en términos ... -
Garrapatas (Acari: Ixodidae) prevalentes en caninos no migrantes del noroccidente de Bogotá, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)El presente trabajo tuvo como objetivo identificar garrapatas duras (Acari: Ixodidae) en caninos domiciliados dentro de la ciudad de Bogotá, el riesgo poblacional de zoonosis trasmitidas por las garrapatas identificadas ... -
Aplicación de métodos electroquímicos en la remoción de materia orgánica en los jugos producto del beneficio del fique: alternativa biotecnológica para mitigar la contaminación en los afluentes hídricos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)Esta investigación tuvo como propósito aplicar las tecnologías electroanalíticas, como la electrocoagulación, para la remoción de materia orgánica presente en los jugos del fique con el fin de reducir el impacto ambiental ... -
Los servicios de los ecosistemas de Chocante: un ejercicio de percepción con sus habitantes
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)El presente artículo propone una nueva visión sobre el territorio del municipio de Chocante, Cundinamarca (Colombia), al hacer una aproximación desde la economía ecológica, en la que, los componentes social, económico y ... -
Estudio bacteriológico de la calidad del pescado fresco, Bagre (Pseudoplatystoma sp.) y Mojarra Roja (Oreochromis sp.) comercializado en el municipio de El Colegio, Cundinamarca (Colombia)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)En el Municipio El Colegio, Cundinamarca, se observa la necesidad de realizar controles periódicos sobre buenas prácticas de manufactura que disminuyan el grado de contaminación que pueda estar presentándose en los expendios ... -
La evasión y elusión en el Sistema General de Riesgos Profesionales de las organizaciones afiliadas al Sistema General de Seguridad Social, en la ciudad de Bogotá, D.C., 2000-2006
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)Esta investigación utilizo como metodología la revisión documental en el tema de evasión y elusión de aportes al Sistema General de Riesgos Profesionales. La primera actividad que se realizó fue revisar, para identificar ... -
Hibridación in situ por fluorescencia (fish) en muestras de líquido amniótico obtenido por amniocentesis precoz
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)La hibridación in situ por fluorescencia (FISH) se puede utilizar para diagnosticar prenatalmente las aneuploidías más frecuentes. Se utilizan núcleos interfásicos de células fetales no cultivadas. Este es un avance ... -
Caracterización histológica e inmunocitoquímica de la grasa infrapatelar de Hoffa
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)El presente estudio tuvo como objetivo la caracterización histológica e inmunocitoquímica de la grasa infrapatelar de Hoffa (GIH) en 12 pacientes intervenidos por artroscopia, meningoplastia o remplazo de rodilla. Las ... -
Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)El presente artículo da a conocer algunos aspectos relacionados con la morfofisiología del cerebro límbico o emocional y los componentes químicos que intervienen en las emociones de los estudiantes; se exponen los conceptos ... -
Las ciencias biomédicas del siglo XXI Crítica al Determinismo Genético
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-13)Las ciencias biomédicas del siglo XXI Crítica al Determinismo Genético -
Adaptación de bacterias a diferentes concentraciones de fenol en el laboratorio: aspectos esenciales para un proceso de biodegradación
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)En el presente trabajo se determinó la carga bacteriana de muestras de agua y suelo contaminadas con diferentes concentraciones de fenol. Se hizo seguimiento en medio mineralizado con concentraciones de 200 a 10000mg/L y ... -
Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)El virus de influenza ha sido reconocido como un importante patógeno en poblaciones humanas y animales, ya que es el principal causante de enfermedades respiratorias. Muchas vacunas y aislamientos de virus de influenza ... -
Amniocentesis precoz: estudio citogenético en 505 embarazadas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)El diagnóstico citogenético en líquido amniótico obtenido por amniocentesis precoz (AP) es una alternativa a la embarazada de primer trimestre. El objetivo de este trabajo fue investigar el tipo y la frecuencia de anormalidades ... -
Análisis químico y biológico de biosólidos sometidos a sistema de lombricultura como potencial abono orgánico
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)Uno de los principales problemas en las plantas de tratamiento de aguas residuales –PTAR- es la cantidad de residuos que generan, estos conocidos como biosólidos tienen potencial como materias primas en industrias de ... -
Comparación de tecnologías de oxidación (TAO´s) para la degradación del pesticida Mertect
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)El presente trabajo tuvo como objetivo realizar la comparación de tecnologías avanzadas de oxidación (TAO´s) para la degradación del pesticida Mertect. Para el diseño experimental del trabajo se empleó un fotoreactor. La ... -
Moravia como ejemplo de transformación de áreas urbanas degradadas: tecnologías apropiadas para la restauración integral de cuencas hidrográficas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)El “Morro” de Moravia es un cerro formado a partir del vertido de residuos sólidos en un botadero no controlado ubicado en un área estratégica de la ciudad de Medellín. A partir de los años 80 se estableció en él un ... -
Retos de la bioética frente a la biotecnología. Necesidad de la educación en bioética
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)La bioética como disciplina surgió en la segunda mitad del siglo XX como fruto de la preocupación de muchos científicos y pensadores por el avance de la ciencia que amenazaba el futuro de la humanidad. Los avances ... -
Perfil de sensibilidad de S. agalactiae obtenido a partir de muestras de introito vaginal y región perineal de mujeres gestantes de Medellín (Colombia)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el Perfil de sensibilidad de S. agalactiae obtenido a partir de muestras de introito vaginal y región perineal de mujeres gestantes de Medellín mediante un estudio descriptivo ... -
Coexistencia de Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans en infecciones nosocomiales en Cartagena de Indias (Colombia)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-09)Las infecciones nosocomiales constituyen un importante problema de salud, cuyos factores de riesgo son hospitalizaciones prolongadas, procedimientos invasivos y tratamientos antimicrobianos de amplio espectro. Pseudomonas ...