CBA. Revista NOVA: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 393
-
Magnitud de efecto de un programa dirigido a cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018-10-01)Objetivo. Evaluar el efecto de programa “Cuidando a los Cuidadores” en la habilidad de cuidado y sobrecarga en cuidadores familiares y determinar la magnitud del efecto. Método. Estudio cuantitativo con abordaje preexperimental ... -
Análisis de factores económicos y empresariales que influyen la Innovación Disruptiva en Telesalud
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Objetivo: análisis de los factores que influyen en la adopción de nuevas tecnologías en el cuidado de la salud tomando como referencia la Telesalud o el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la ... -
Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. determinar los riesgos psicosociales del personal asistencial de una clínica privada de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias. Método. se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, la población ... -
Atención de urgencias en Cartagena, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Analizar las características de la atención de urgencias en la ciudad de Cartagena, tomando como parámetro inicial los factores revisados de manera documental en diferentes fuentes, de las cuales sobresale la ... -
Intervención educativa sobre virus de inmunodeficiencia humana en la comunidad habitante de calle que asiste a un centro de acogida en la ciudad de Bogotá D.C. – Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Objetivo. Evaluar el impacto de capacitaciones impartidas por estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UCMC) referentes al VIH en población habitante de calle asistente a un centro de acogida en la ... -
Homocisteína y otros factores de riesgo cardiovascular en niños de educación básica primaria del Colegio Distrital Manuel Elkin Patarroyo, Bogotá, D.C.– Colombia. Estudio piloto
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Evaluar los niveles de homocisteína total (tHcy) y su asociación con otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en niños de educación básica primaria del Colegio Manuel Elkin Patarroyo. Método. Estudio ... -
Bacillus spp: una alternativa para la promoción vegetal por dos caminos enzimáticos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Se realizó una revisión sobre las características de las fitasas y nitrogenasas de Bacillus spp. y sus opciones de uso como alternativa biofertilizante. El género Bacillus es secretor de proteínas y metabolitos ... -
Determinación de factores de adhesión asociados a la formación de biopelícula en aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Los factores de adhesión son determinantes de virulencia que se expresan en microorganismos que tienen la capacidad de formar biopelícula, contribuyendo a la gravedad de infecciones intrahospitalarias. Dentro de estos ... -
Calidad del agua y características habitacionales de un barrio en Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Introducción. El agua suministrada a las viviendas debe ser apta para el consumo humano, es decir, debe ser limpia, no tener color ni sabor y sobre todo debe estar libre de microbios y parásitos. Objetivo. Se indagó la ... -
Caracterización morfológica y Evaluación clínica de sustitutos óseos de origen porcino de la casa 3Biomat para su aplicación en lesiones óseas bimaxilares
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Realizar la caracterización morfológica y la evaluación clínica de sustitutos óseos de origen porcino, como material para la regeneración y reconstrucción de tejido óseo afectado en lesiones óseas bimaxilares. ... -
Nueva metodología geométrica para evaluar la morfología del eritrocito normal
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Desarrollar una nueva metodología para caracterizar la estructura del eritrocito normal mediante el espacio ocupado por el anillo del eritrocito normal caracterizado con el método de Box Counting. Método. se ... -
Seroprevalencia de infección por Leptospira y factores de riesgo en estudiantes de una universidad de Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Determinar la seroprevalencia de Leptospira spp y factores de riesgo en estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad de Tunja, Colombia. Método. Se utilizó la prueba de microaglutinación (MAT) ... -
Aislamiento e identificación de Pseudomonas sp. y Aeromonas sp. en aguas de piscinas públicas de Bogotá – Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Analizar la calidad del agua de piscinas públicas de Bogotá mediante el recuento de Pseudomonas sp. y Aeromonas sp. Método. Se tomaron 48 muestras de agua de 8 piscinas públicas, durante 3 meses. Se realizó el ... -
Actividad antimicrobiana de cuatro variedades de plantas frente a patógenos de importancia clínica en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)Objetivo. Evaluar la actividad antimicrobiana de los extractos de las plantas Bauhinia sp., Sambucus nigra, Eichhornia crassipes y Taraxacum officinale frente a patógenos de importancia clínica. Método. La metodología ... -
Evaluación de las condiciones de crecimiento celular para la producción de astaxantina a patir de la microalga Haematococcus pluvialis
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)En la actualidad la astaxantina de origen natural es uno de los pigmentos carotenoides con importantes aplicaciones en la industria alimenticia, farmacéutica y cosmética, debido a sus grandes propiedades dentro de las que ... -
Caracterizacion de cafés torrefactados, provenientes del ecotopo E-220A
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Antecedente. Los ecotopos son entornos con condiciones edafológicas, acuíferas, y ambientales bien definidas, en las cuales se producen granos con características de calidad que cautivan mercados locales e internacionales. ... -
Asociación de HSP60 de Chlamydia trachomatis y desarrollo de cáncer de ovario
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Las proteínas de choque térmico (HSP) son una familia de proteínas altamente conservadas cuya expresión se regula por la exposición a condiciones de estrés. Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria intracelular obligada ... -
Diagnóstico y tratamiento inicial de la uveítis por médicos no oftalmólogos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Objetivos: Describir los principales signos y síntomas, así como el tratamiento inicial de un paciente con diagnóstico de uveítis con el propósito de evitar retardo en la remisión y el inicio del manejo oportuno de esta ... -
Evaluación microbiológica en programas de alimentación escolar en instituciones educativas en el Departamento de Boyacá – Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Objetivo. Evaluar la calidad microbiológica en programas de alimentación escolar en instituciones educativas en el Departamento de Boyacá - Colombia en el lapso 2013- 2015. Métodos. Estudio descriptivo de superficies vivas ... -
Vigilancia del uso de medicamentos en el embarazo en el municipio de Los Palmitos, Sucre, Colombia: una contribución para la prevención y reducción de la mortalidad materna y perinatal
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-31)Objetivo. Evaluar una estrategia de vigilancia del uso de medicamentos en embarazadas en un municipio colombiano. Métodos. Estudio de utilización de medicamentos, tipo descriptivo, corte transversal, recolección prospectiva ...