CBA. Revista NOVA: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 393
-
Evaluación de un sistema de medio fijo como soporte para una película microbiana capaz de reducir Cr (VI) de lodos residuales de curtiembres
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-06-30)El objetivo de esta investigación fue implementar un método microbiológico que permita reducir las concentraciones de cromo (VI) de lodos residuales provenientes de curtiembres mediante la combinación de procesos de ... -
El receptor NKG2D en la frontera de la inmunovigilancia y la carcinogénesis
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-06-30)El sistema inmune es capaz de realizar la detección y eliminación de células transformadas por un mecanismo fisiológico conocido como inmunovigilancia. En este proceso participa el receptor activador NKG2D presente en ... -
Caracterización clínica y estado actual de los pacientes con Síndrome de Asperger de 0 a 16 años, atendidos en la Fundación Liga Central Contra la Epilepsia y el Hospital de la Misericordia de Bogotá, Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-06-30)El objetivo del presente estudio fue determinar los hallazgos clínicos, paraclínicos, epidemioló-gicos, y de pruebas de tamizaje y de diagnóstico en el síndrome de Asperger, en los casos que se detectaron en la Fundación ... -
Diagnóstico prénatal: retrospectiva
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-06-30)El Diagnóstico Prenatal (DPN) es un conjunto de técnicas destinadas a establecer un diagnóstico fetal aún en el periodo de vida intra-uterina. Está dirigido principalmente a parejas con mayor riesgo de presentar un embarazo ... -
Intervenciones disruptivas al comienzo de la vida humana: un debate bioético y del bioderecho sobre la “pena de muerte” prenatal
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)La intervención disruptiva que más genera debate sobre la “pena de muerte prenatal”, desde la perspectiva de la bioética y el bioderecho, es sin duda el aborto. En este caso se trata de acabar deliberadamente con la vida: ... -
La gestión integral del riesgo en territorios urbanos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)Al igual que en el resto del planeta, Colombia está sufriendo un importante flujo migratorio desde el medio rural a las ciudades, aspecto que se ha intensificado por el conflicto armado. Este incremento de la superficie ... -
Análisis de mutaciones en los genes PINK1 Y PARKIN en pacientes colombianos con enfermedad de Parkinson
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-06-30)La enfermedad de Parkinson es un desorden neurodegenerativo complejo, caracterizado por la pérdida progresiva de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra pars compacta. Fac-tores tanto ambientales como genéticos ... -
Erradicación de la pobreza y calidad en la salud: elementos indispensables para alcanzar la cohesión social en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)Colombia ha sido recientemente definida como uno de los países con mayor inequidad, marcada con desigualdades y brechas socioeconómicas muy amplias, situación que exige que urgentemente se busquen herramientas de cohesión ... -
Calidad microbiológica del agua de unidades odontológicas de una clínica universitaria de Bogotá, D.C.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)Este estudio tiene como objetivo evaluar la calidad microbiológica del agua destinada al uso en unidades odontológicas de una clínica universitaria de Bogotá, mediante el recuento de E. coli, Coliformes Totales, Enterococcus ... -
La biotecnología de Bacillus thuringiensis en la agricultura
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)Bacillus thuringiensis es un bacilo Gram positivo que durante su fase de esporulación produce una inclusión parasporal, conformada por proteínas Cry con actividad biológica contra insectos-plaga. Gracias a estas proteínas ... -
Calidad sanitaria del agua del Parque Natural Chicaque
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)La eutrofización es un proceso natural en los ecosistemas acuáticos, se produce por el enriquecimiento del cuerpo de agua con nutrientes. Durante los últimos años el ser humano ha acelerado estos procesos de eutrofización ... -
Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliaria
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)La atención médica domiciliaria es una estrategia que permite evitar infecciones asociadas al cuidado de la salud en individuos con deficiencias inmunológicas como los adultos mayores. Se realizó una investigación de tipo ... -
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)El presente artículo explicita los resultados correspondientes al análisis correlacional de los perfiles de dominancia cerebral o estilos de pensamiento de los estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales de la ... -
Cultivo de la línea celular HEp-2: doblaje poblacional y coloración con Giemsa. Perspectivas para el estudio de la infección con Chlamydia trachomatis
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)Los cultivos celulares se han convertido en herramientas esenciales para la investigación básica. Se aplican en inmunología, virología, biología molecular, ingeniería genética y farmacología, entre otras áreas. Se usan ... -
La obesidad y su relación con otros factores de riesgo cardiovascular en una población de estudiantes universitarios del centro de Bogotá, D.C.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)La obesidad y sus complicaciones constituyen una de las principales pandemias a nivel mundial, en especial la Diabetes tipo 2 que está asociada a la resistencia a la insulina. El propósito de este trabajo es describir la ... -
Bacillus thuringiensis: en el manejo del agente de la pudrición blanda de la papa Erwinia carotovora
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)En Colombia el cultivo de papa es el cuarto en importancia en la economía del país, y su producción alcanza las 300 millones de toneladas aproximadamente. Erwinia carotovora es una bacteria Gram negativa, anaeróbica ... -
Hepatitis autoinmune en un paciente con hepatitis B crónica, a propósito de un caso
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)La hepatitis es una enfermedad viral que azota a gran parte de la población mundial y cuya etiología es multifactorial, por lo que se ha clasificado a fin de hacer más conveniente su estudio de la A a la E, separándolas ... -
Hacia el reconocimiento e impacto internacional
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)Hacia el reconocimiento e impacto internacional -
Efecto del Mercurius-Heel®s sobre la citotoxicidad de fibroblastos gingivales humanos en un modelo in vitro
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-07-17)La enfermedad periodontal es una patología de origen infeccioso, caracterizada por ocasionar secuelas destructivas al tejido de soporte del diente, y cuyo tratamiento va encaminado a la destrucción de los agentes etiológicos ... -
Producción de Astaxantina en Haematococcus pluvialis bajo diferentes condiciones de estrés
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)Las microalgas son fuente de un gran número de compuestos bioactivos de interés industrial, como los carotenoides que se utilizan como colorantes naturales en alimentación animal y humana, así como en la industria farmacéutica, ...