CBA. Revista NOVA: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 393
-
Micosis por Pythium Insidiosum primer caso con diagnóstico definitivo en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)Pythium insidiosum es un hongo distribuido globalmente causante de una micosis emergente llamada Pitiosis en personas y animales. El diagnóstico definitivo involucra correlación clínico epidemiológica, clínico patológica, ... -
Estudio comparativo de las normas relevantes a nivel internacional para la definición, clasificación, exclusión, desclasmcacion e identificación de residuos peligrosos.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)El presente articulo realiza una comparación de las normas relevantes a nivel internacional para la definición, clasificación, exclusión, desclasificación e identificación de residuos peligrosos. Dentro de los principales ... -
La Linfoterapia induce aumento de factores bloqueadores y corrige problemas de infertilidad
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)Esta investigación se basó en un modelo experimental de origen animal, dirigido a comprobar la existencia de factores bloqueadores (FBs) del cultivo mixto de linfocitos (CML) en grupos de conejas reproductoras normales y ... -
Evaluación del potencial antibacterial in vitro de Croton lechleri frente a aislamientos bacterianos de pacientes con úlceras cutáneas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)Esta investigación tuvo como objetivo la evaluación del potencial antibacterial in vitro de Croton lechleri frente a aislamientos bacterianos aeróbicos de pacientes con úlceras cutáneas del Sanatorio de Agua de Dios, ... -
Análisis de la relación entre alteraciones del eje hipotálamiG-hipófisis-tiroides y exposición a perclorato en ratones de la cepa ICR
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)Este estudio establece una correlación entre la exposición a perclorato de amonio y la presencia clínica de alteraciones en el eje hipotálamo-hipófisis- tiroides, tomando como referencia diferentes dosis de aplicación desde ... -
Valor agregado para el lacto suero de caprino proveniente de agroindustrias lácteas: ácido láctico como alternativa de descontaminación
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)El Lacto suero de leche de caprino (SLC) es un subproducto de bajo valor económico, concebido en Colombia como un desecho industrial con impacto ambiental negativo para los ecosistemas (DBO 60000 ppm y DQO de 80000 ppm). ... -
Un nuevo comienzo: Revista NOVA Publicación Científica en Ciencias Biomédicas
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)Un nuevo comienzo: Revista NOVA Publicación Científica en Ciencias Biomédicas -
A Telehealth System for Remote Auditory Evoked Potential Monitoring
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-27)A portable, Internet-based EEG/Auditory Evoked Potential (AEP) monitoring system was developed for remote electrophysiological studies during sleep. The system records EEG/AEP simultaneously at the subject’s home for ... -
Rinitis micótica crónica en un canino Rottweiler: hallazgos histopatológicos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)Se reporta el caso de una rinitis crónica micótica en un ejemplar canino Rottweiler. Se ilustran las lesiones histológicas, los hallazgos microbiológicos y se discuten algunos elementos de diagnóstico y la importancia del ... -
Queratocono: una revisión y posible situación epidemiológica en Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)En Colombia y en el mundo entero sabemos cómo definir el queratocono, lo diagnosticamos con una excelente propiedad, incluso muchas veces, aún sin ayuda de la topografía corneal, con una prueba de queratometría, los ... -
Células madre mesenquimales: características biológicas y aplicaciones clínicas.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)Las células madre mesenquimales son células pluripotentes y adultas con morfología fibroblastoide y plasticidad hacia diversos linajes celulares como condrocitos, osteocitos y adipocitos entre otros. Estas células pueden ... -
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)Se determinó el porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical (bp- T), ubicado en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia. Para calcular el porcentaje de desperdicio ... -
Análisis retrospectivo de las historias clínicas de una clínica veterinaria en Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)Se presenta un análisis de la base de datos de historias médicas de una clínica veterinaria ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia, con el propósito de establecer el orden de importancia de las distintas patologías ... -
Purificación rápida de inmunoglobulina M a partir de suero de cachama blanca (piaractus brachypomus) y preparación de antisuero policlonal en conejo
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)A pesar de la reconocida rusticidad de la cachama, la tendencia creciente hacia la intensificación de los sistemas de producción de la especie comienzan a favorecer el aumento de problemas sanitarios, los cuales deberán ... -
Evaluación de características morfológicas e inmunofenotipo de células madre mesenquimales en cultivo obtenidas a partir de sangre de cordón umbilical y médula ósea.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)La sangre del cordón umbilical y la médula ósea humana son una alternativa para el aislamiento y cultivo de células madre mesenquimales, útiles en terapias de regeneración tisular e inmunomodulación. El objetivo de este ... -
El pulque: características microbiológicas y contenido alcohólico mediante espectroscopia Raman.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)A partir de cuatro muestras de pulque (bebida mexicana prehispánica) en diferentes etapas de fermentación denominadas aguamiel, semilla, contrapunta y corrida; se aislaron e identificaron un hongo levaduriforme, un cocobacilo ... -
Aislamiento de los microorganismos cultivables de la rizosfera de Ornithogalum umbellatum y evaluación del posible efecto biocontrolador en dos patógenos del suelo.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)Los microorganismos presentes en el suelo ejercen una acción específica cuando se relacionan con una especie vegetal. Ornithogalum umbellatum es una planta silvestre usada en el país como ornamental pero reconocida en otras ... -
Trastornos mentales entre personas con enfermedad cardiaca. Resultados del Estudio Nacional de Salud Mental, Colombia 2003
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)Este artículo tiene como objetivos presentar la prevalencia estimada de trastornos del estado de ánimo, ansiedad y por consumo de alcohol en personas con enfermedad cardiaca en Colombia; e identificar los trastornos mentales ... -
La proyección social: una estrategia para la formación integral en el programa de Bacteriología de la Universidad de Córdoba- Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-21)El presente artículo se fundamenta en el principio que concibe la proyección social como una estrategia valida en la formación integral de los estudiantes de bacteriología. Es una apuesta que implica repensar el carácter ... -
Células Dendríticas (CDs): Propiedades y limitaciones de su función inmunoterapéutica
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2008-12-31)Células Dendríticas (CDs): Propiedades y limitaciones de su función inmunoterapéutica