dc.contributor.advisor | Briceño Sánchez, Esperanza Yndira | |
dc.contributor.author | Beltrán Cañon, Erik Giovany | |
dc.contributor.author | Marín Moncaleano, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T16:50:14Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T16:50:14Z | |
dc.date.issued | 2014-05-12 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4903 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, tiene como propósito el diseño de lineamientos
preliminares para el desarrollo del turismo basado en el Patrimonio que se
encuentra en Pacho, Cundinamarca. Para dar cumplimiento a este objetivo, se
plantea una investigación cualitativa integrada con algunos aspectos del
método cuantitativo, en la que se evidencia la aplicación de instrumentos de
dicho método (encuestas). El tipo de investigación es exploratorio/descriptiva
bajo un diseño metodológico no experimental, utilizando instrumentos como
las entrevistas semi-estructuradas, cartográfica social y uso de encuestas
hechas a población local y posibles turistas.
Los resultados del presente trabajo muestran en primera instancia el potencial
que tiene el municipio en términos de bienes de interés cultural-histórico;
también, la disposición de la administración local para ejercer control y
desarrollar programas de turismo y finalmente, el apoyo de la población local y
de turistas en la promoción de una tipología de turismo industrial. La
Diversificación de la oferta turística permite generar mayor competitividad en la
demanda en torno a la tipología antes mencionada, generando innovación en el
mercado nacional e internacional. | spa |
dc.description.abstract | The present project shows the importance of identifying the Industrial Tourism
in Pacho, Cundinamarca likewise its Industrial and cultural heritage and how it
could be a great development in the Region. To fulfill this objective, an
integrated quantitative aspects of the qualitative research method in which the
application of this method instruments (surveys) are evidence arises. The
research is exploratory / descriptive under a non-experimental study design,
using tools such as social mapping semi-structured interviews and surveys
made use of local people and potential tourists.
The results show the potential that the municipality has like goods of cultural
interest as well as the management being conducted by the local administration
in order to exercise control and development of tourist programs and in turn,
implement the typology of cultural heritage tourism in the local population and
visitors. | eng |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO
LINEAMIENTOS PRELIMINARES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO
INDUSTRIAL EN TORNO AL PATRIMONIO EN PACHO, CUNDINAMARCA 1
CONTENIDO 5
LISTA DE ILUSTRACIONES 8
LISTA DE TABLAS 10
LISTA DE ANEXOS 11
GLOSARIO 12
RESUMEN 14
ABSTRACT 14
INTRODUCCIÓN 16
1 ASPECTOS GENERALES 18
1.1 Pacho, Cundinamarca 18
2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 21
2.1 Pregunta de Investigación 21
2.2 Planteamiento del Problema 21
2.3 Objetivos 22
2.3.1 Objetivo General 22
2.3.2 Objetivos Específicos. 23
2.4 Justificación 23
3 MARCODEREFERENCIA 26
3.1 Marco Histórico 26
3.1.2 La Pradera 30
3.1.3 La Siderúrgica Corradine 32
3.2 Marco Conceptual 33
3.3 Marco Legal 42
3.4 Estado del Arte 47
3.4.1 Experiencias en el Ámbito Temático 47
3.4.2 Ámbito Temático (Contexto Local) 52
4 MARCO METODOLÒGICO 55
4.1 Método de Investigación 55
4.2 Tipo de Investigación 56
4.3 Diseño Metodológico 56
4.4 Diseño Estadístico de la Muestra para Encuestas 57
4.5 Instrumentos para la Recolección de Datos 60
4.5.1 Entrevistas Semi-Estructuradas 61
4.5.2 Cartografía Social 62
4.5.3 Encuestas de percepción pachunos 63
4.5.4 Encuestas Motivación de Turistas 64
4.5.5 Fichas Técnicas de los Recursos y Atractivos 65
5 DIAGNÓSTICO TURÍSTICO PRELIMINAR 68
5.1.1 Infraestructura de Servicios Públicos 71
5.1.2 Salud 74
5.1.3 Seguridad 74
5.1.4 Infraestructura de Vías y Transporte 75
5.1.5 Servicios Complementarios 78
5.2 Planta Turística 79
5.2.1 Servicio de Alojamiento 80
5.2.2 Servicios Alimentación 81
5.3 Recursos y Atractivos Turísticos 84
5.4 Superestructura 85
5.4.1 Profesionales en el Área del Turismo 86
5.4.2 Estrategias para Desarrollar el Turismo 89
5.4.3 Industrias en Funcionamiento en Pacho 93
5.4.4 Prestadores de Servicios Turísticos 94
5.4.5 Interés de la Administración Municipal en el Proyecto 95
5.4.6 Capacidades Técnicas y Tecnológicas del Municipio y Programas del
centro de desarrollo agro industrial y empresarial sena, pacho 95
5.5 Comunidad Receptora 97
5.5.1 Reconocimiento de los Lugares Históricos, Culturales y Naturales en el
Municipio 98
5.5.2 Importancia del Horno como un Bien Arquitectónico 99
5.5.3 Ubicación del Horno de La Ferrería 100
5.5.4 Percepción del reconocimiento del Municipio en torno al Turismo
Industrial 101
5.5.5 Disponibilidad a la vinculación de un proyecto turístico 102
5.5.6 Percepción de la Seguridad del Municipio. 103
5.5.7 Percepción de la Comunidad Respecto del Horno de la Ferrería 104
5.6 Comunidad Emisora 106
5.6.1 Caracterización Etárea y de Residencia 107
5.6.2 Reconocimiento del Municipio por la Demanda 109
5.6.3 Percepción de la Calidad de los Servicios 110
5.6.4 Tipologías de Turismo Preferidas por los Turistas 111
5.6.5 Actividades de Turismo Industrial 112
5.6.6 Reconocimiento del Horno de la Ferrería 114
5.6.7 Interés de la Comunidad Emisora por el Patrimonio Industrial de Pacho 115
5.6.8 Caracterización tipo de acompañamiento en los Desplazamientos
turísticos 115
6 MATRIZ DOFA 117
7 LINEAMIENTOS PRELIMINARES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO
INDUSTRIAL EN TORNO AL PATRIMONIO EN PACHO, CUNDINAMARCA 125
7.3.1 Resultados Esperados 140
8 CONCLUSIONES 142
9 BIBLIOGRAFÍA 144
10 ANEXOS 148 | spa |
dc.format.extent | 209p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2014 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Lineamientos preliminares para el desarrollo del turismo industrial entorno al patrimonio en Pacho, Cundinamarca | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.identifier.barcode | 51923 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | AGUILAR, FEDERICO C. Excursión de tres días a la Pradera, Bogotá,
Imprenta Ignacio Borda, 1886 | spa |
dc.relation.references | ÁLVAREZ ARECES, Miguel Ángel. 2001. Arqueología industrial, patrimonio y
turismo cultural. Incuna, Asociación de Arqueología Industrial, 200. ISBM:
8460726460, 9788460726463 | spa |
dc.relation.references | ARGENTINA. FERNÁNDEZ, GUILLERMINA; GUZMÁN RAMOS, ALDO.
Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural Pasos. El patrimonio industrialminero como recurso turístico cultural: el caso de un pueblo-fábrica en | spa |
dc.relation.references | ÁVILA ALDAPA, Rosa Mayra. 2007. Turismo cultural en México/ Cultural
Tourism in México: Alcances Y Perspectivas/ Achievements and Perspectives.
Editorial Trilla Sa De Cv. ISBM: 9682478790, 9789682478796 Fuente:
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. | spa |
dc.relation.references | BALLART, Josep. 1997. El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso.
Editorial Ariel. ISBM: 8434465949, 9788434465947 | spa |
dc.relation.references | Barrancabermeja como una opción para el turismo
http://www.colombiacontact.com/destinies/santander/es_barrancabemeja.htm | spa |
dc.relation.references | CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN. 2008. Parques industriales, una
estrategia de desarrollo: información general. Editorial La Corporación,1980 | spa |
dc.relation.references | CAÑIZARES RUIZ, María del Carmen. 2005-. Territorio y patrimonio mineroindustrial en Castilla-La Mancha. Ediciones de la Universidad de Castilla-La
Mancha. 160 p.;24 cm. ISBM: 84-8427-347-4 | spa |
dc.relation.references | CASTILLO, CANALEJO Ana. 2012. Turismo Industrial Minero en la Zona Norte
de la Provincia de Córdoba. Editorial Academia Española. ISBM:
3848472325,9783848472321 | spa |
dc.relation.references | CEBRIÁN ABELLÁN, Aurelio. 2001. Turismo cultural y desarrollo sostenible,
análisis de áreas patrimoniales. Universidad de Murcia, servicio de
publicaciones ISBM: 84-8371-273-3. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, DANE. Documento PDF sobre proyección poblacional según el
DANE para 2012, encontrado en página web: http://Pachocundinamarca.gov.co/apc-aa
files/35373334353636336638373063376262/PROYECCION_POBLACION_SE
G_N_DANE.pdf | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP). Agenda
interna para la Productividad y la competitividad. Documentos de siderurgia
PDF | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO.
Metodología para la elaboración del inventario de atractivos turísticos. Bogotá,
enero 2010 | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA. Ley General de Cultura 397/1997.
Patrimonio Cultural de la Nación. Integración del patrimonio cultural de la
Nación. Título II. Artículo 4. Integración del patrimonio cultural de la Nación | spa |
dc.relation.references | CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES (ARGENTINA). CENTRO DE
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES, CONSEJO FEDERAL DE
INVERSIONES. 2008. Los Parques industriales en la República Argentina,
1961-1971: selección bibliográfica. Editorial CFI, 1971. Universidad de Texas | spa |
dc.relation.references | CORRADINE ANGULO, ALBERTO. De las Ferrerías a la Siderurgia. | spa |
dc.relation.references | Fábrica de Incauca. Inicio. [En línea]. <http://mirandacauca.gov.co/sitio.shtml?apc=m-T1--&m=s> [citado 1 de febrero del 2014] | spa |
dc.relation.references | Fábricas Paz del Rio. Inicio [En línea] <http://www.pazdelrio.com.co>. [citado
en 28 de enero del 2014] | spa |
dc.relation.references | FLORES OSCAR. 2000. Monterrey Turístico 1890-2000. Universidad de
Monterrey. Piñera edición ISBN 968-6858-21-0. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA DE CORRADINE, ANA. Algo sobre la industria del hierro en Colombia
y sus pioneros, Bogotá, 1972 | spa |
dc.relation.references | GARCÍA MARCHANTE, Joaquín Saúl.; POYATO HOLGADO, María del
Carmen. 2002. La función social del patrimonio histórico, el turismo cultural.
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. ISBM: 84-8427-123-4 | spa |
dc.relation.references | GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y
DESARROLLO EN LA EMPRESA TURÍSTICA, Facultad de Ciencias
Empresariales. Plaza de la Merced, 11. 21002 - Huelva. | spa |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto; FERNÁNDEZ COLADO, Carlos; BAPTISTA
Lucio, Pilar. (1991) Metodología de la investigación. McGRAW - HILL
INTERAMERICANA DE MÉXICO. Capítulos 4 y 7 | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. Consejería de
educación, cultura y deporte. Encontrado en:
www.iaph.es/web/canales/patrimonio-cultural | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIONES SOCIALES,
CENTRO DE DESARROLLO INDUSTRIAL DEL ECUADOR. 2009. Parques
industriales en América Latina: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador. Grupo
Editorial Dobry, 1979. Universidad de Texas. | spa |
dc.relation.references | JESUINO FELICISSIMO JÚNIOR. "0 1° establecimiento siderúrgico do Brasil
(Aracoiaba - Brasil Estado) Ipanema (Brasil Vice- Reinado e Império)", en
Mineracao Metalurgiavol. XLIX, N°289, Janeiro, 1969, pp. 3-10v. | spa |
dc.relation.references | MADELEINE VILLALTA. 2008. Manuel d’espagnol du tourismee, Viajando. 4ª
edición. Capítulo 15 el turismo hoy, pág. 253-254 BREAL. ISBM: 978 2 7495
0672 2 | spa |
dc.relation.references | MARÍN CASTILLO, HERMINIA Recursos turísticos. introducción a los recursos
turísticos. Módulo Turismo Aula Senior Febrero 2012 | spa |
dc.relation.references | MÉXICO, MONTERREY. Encontrado en: www.parquefundidora.org/ | spa |
dc.relation.references | MICHLER T, TATIANA. La Ferrería de Pacho: una ventana de aproximación.
Cuadernos de economía. Universidad Naciona | spa |
dc.relation.references | PARDO ABAD, Carlos J. 2008. Turismo y patrimonio industrial/Tourism and
industrial Heritage. Editorial Síntesis S.A. ISBM: 8497565630, 9788497565639. | spa |
dc.relation.references | RÁBANO, Isabel Josep; MATA-PARELLO, Maria. Patrimonio geológico y
minero: Su caracterización y puesta en valor. Madrid; Instituto Geológico y
Minero de España, 2006 | spa |
dc.relation.references | Revista SAVIA Junio 2008. Sociedades Alternativas | spa |
dc.relation.references | RICAURTE, Quijano Carla. Manual para el Diagnóstico Turístico Local *Guía
para planificadores*. Escuela Superior Politécnica del Litroial (Espol).2009 | spa |
dc.relation.references | RUIZ, Quiroga Julio Cesar. Rescate del Legado Cultural en el Municipio de
Pacho Cundinamarca. Universidad de la Sabana, Facultad de Ciencias
Sociales.(2002) | spa |
dc.relation.references | SÁNCHEZ ARCINIEGAS, Clara Inés. 2000 Patrimonio cultural y turismo ético
en América Latina y Colombia. Universidad Externado de Colombia, Facultad
de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. ISBM: 9586164527,
9789586164528 Fuente: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | SUÁREZ, Mario, (2011), Interaprendizaje de Estadística Básica | spa |
dc.relation.references | UNESCO. Definición de patrimonio. Encontrado en:
http://www.unesco.org/culture/ich/doc/src/01851-ES.pdf | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (BUCARAMANGA). DIVISION
DE INVESTIGACIONES. DEPTO. DE INGENIERIA. Sin fecha de publicación.
Barra | spa |
dc.relation.references | URUGUAY, RIONEGRO. Gobierno Departamental. Turismo industrial.
Encontrado en: www.derionegro.com.uy/web/rio-negro/turismo-industrial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo | |
dc.subject.lemb | Autonomía | |
dc.subject.lemb | Lineamiento | |
dc.subject.lemb | Desviación estándar | |
dc.subject.lemb | Comunidad receptora | |
dc.subject.proposal | Turismo | spa |
dc.subject.proposal | Patrimonio | spa |
dc.subject.proposal | Cultura | spa |
dc.subject.proposal | Turismo Industrial | spa |
dc.subject.proposal | Sustentabilidad | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |