dc.contributor.advisor | Reyes, Aura Lisette | |
dc.contributor.author | Ariza, Johana Milena | |
dc.contributor.author | Fernández Munoz, Stefania | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T21:23:44Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T21:23:44Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4908 | |
dc.description.abstract | Se aborda el presente proyecto, que trata de generar patrimonialización a través de la recuperación de la memoria colectiva, por medio de relatos orales de los habitantes del barrio Las Cruces de Bogotá. Posteriormente, se difundirá al resto de la comunidad, con el fin de lograr identidad y sentido de pertenencia del patrimonio cultural. Con miras a una turistificación y revitalización del barrio, con la posibilidad de ejercer proyectos turísticos comunes desde el encuentro, la diversidad y el intercambio comunicativo.
Esta investigación es de carácter cualitativo ya que se desarrolló con base en entrevistas y encuestas, las cuales permitieron acceder a las percepciones, recuerdos, anhelos y opiniones que se presentan en Las Cruces. A partir de los resultados de estas aplicaciones se pudo comprender un poco más el gran legado cultural del barrio y su importancia de ser conservado en el tiempo través de un turismo cultural responsable y sostenible, donde la comunidad sea la gestora del cambio.
Finalmente, el documento presenta unas recomendaciones para tener en cuenta, con el fin de desarrollarlas y generar un desarrollo social, cultural, político y económico, y así mejorar la calidad de vida de la comunidad, en forma equitativa e incluyente para cada uno de los actores. | spa |
dc.description.abstract | This project aims to generate patrimonialization through the recovery of collective memory, by means of oral histories of the people in the neighborhood Las Cruces of Bogota. Subsequently, it is spread to the rest of the community. This is important to generate identity and sense of belonging of cultural heritage. Based in last idea, it will generate touristification and revitalization of the neighborhood, with the possibility of exercising tourism projects.
This research is qualitative, since it is developed based on the perceptions, memories, desires and opinions presented in Las Cruces. Based on the results, it can be understood a little bit more the great cultural heritage of the area and its importance to be preserved, through a responsible and sustainable cultural tourism, where the community is the axis of change.
Finally, this document presents some recommendations: to develop and generate social, cultural, political and economic development, and improve the quality of life of the community, in an equitable and inclusive wa for each of the actors. | eng |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: IR TRAS LAS HUELLAS DE LAS CRUCES 13
1.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 13
1.2OBJETIVOS 14
1.2.1Objetivo general 14
1.2.2 Objetivos específicos 15
1.3METODOLOGÍA. 15
1.4ESTADO DEL ARTE 20
1.5 MARCO TEÓRICO 25
1.5.1 La sociedad como actor de su desarrollo. 25
1.5.2 Acupunturas urbanas en el turismo. 26
1.5.3 El patrimonio, el turismo y la cultura. 29
1.5.4 Creando turismo en el barrio Las Cruces. 29
CAPÍTULO II: HISTORIAS QUE OFRECEN SECRETOS ESCONDIDOS. 29
2 .1 IDENTIDAD Y PATRIMONIO DEL BARRIO LAS CRUCES. 29
2.1.1 Transcurso del barrio Las Cruces. 29
2.1.2 Recordando el barrio. 29
2.1.3Viviendo el barrio 29
2.1.3 Soñando el barrio 29
2.2 CONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LAS CRUCES 29
2.2.1 LUGARES MÁS REPRESENTATIVOS DEL BARRIO LAS CRUCES. 29
2.2.1.1 Plaza de mercadoLas Cruces 29
2.2.1.2 La Iglesia Nuestra Señora del Carmen de las Cruces 29
2.2.1.3. Parque y Pila de agua 29
2.2.1.4. Casa de Jorge Eliecer Gaitán 29
2.2.1.5. Teatro de Las Cruces 29
2.2.1.6 Fábrica de Gaseosas 29
2.2.1.7 Tranvía 29
2.2.1.8 Edificio Antiguo del Colegio el Rosario. 29
2.2.1.9 Convento sagrada familia 29
2.2.1.10 Sede Emaus 29
2.2.2 CONSTRUYENDO LA CULTURA DESDE LAS COSTUMBRES. 29
2.2.2.1 PERSONAJES SIGNIFICATIVOS EN EL BARRIO LAS CRUCES. 29
2.2.2.1.1 Jorge Eliécer Gaitán 29
2.2.2.1.2 Claudia de Colombia 29
2.2.2.1.3 Picasso. 29
2.2.2.1.4 Guardia de la bomba de gasolina. 29
2.2.2.1.5 Boxeadores de Las Cruces. 29
2.2.2.1.6 Bonillita 29
2.2.2.1.7 Zapateros 29
2.2.2.1.8 Don Navarro. 29
2.2.2.2 VIDA COTIDIANA DEL SIGLO XX A TRAVÉS DE SUS COSTUMBRES ALIMENTARIAS 29
2.2.2.2.1La chicha y la pita. 29
2.2.2.2.2 La Chicharronada 29
2.2.2.3 HIP- HOP Y GRAFFITI EN EL BARRIO DE LAS CRUCES 29
2.2.2.3.1 Historia del hip hop y graffiti 29
2.2.2.3.2 Hip Hop y Graffiti, identidad y patrimonio. 29
2.2.2.3.3 Lugares representativos 29
2.2.2.3.4 Lo que más recuerdan del barrio 29
CAPÍTULO III: LAS CRUCES EN ACCIÓN POR UN MEJOR MAÑANA. 29
3.1EL TURISMO COMO MOTOR DE DESARROLLO 29
3.2. EL PATRIMONIO CULTURAL COMO OPCIÓN TURÍSTICA. 29
3.2.1El turismo como motor de desarrollo 29
3. 2.2 La revitalizacion del centro tradicional 29
3.2.3 La activación turística patrimonial 29
3.3 CREACIÓN DE NUEVOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR MEDIO DEL PATRIMONIO 29
3.4 LA PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO 29
3.4.1 Planificación estratégica del turismo. 29
3.4.3 Planificación responsable de la activación turística patrimonial 29
4. DIAGNÓSTICO 29
4.1 DIAGNÓSTICO DEL SUELO 29
4.2 SISTEMAS GENERALES 29
4.2.1 Sistema de equipamientos 29
4.3 EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS DE BIENESTAR SOCIAL 29
4.4 ACTIVIDAD ECONÓMICA 29
4.5 ANÁLISIS SOCIAL 29
4.6 BIENES DE INTERÉS CULTURAL 29
5. TURISTIFICACIÓN A TRAVÉS DE LA PATRIMONIALIZACIÓN 29
5.1 MARCA LOCAL 29
5.2 RUTA TURÍSTICA Y MAPA TURÍSTICO 29
5.3 BLOG TURÍSTICO 29
6.CONCLUSIONES 29
7.RECOMENDACIONES 29
BIBLIOGRAFÍA 29 | spa |
dc.format.extent | 150p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2012 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | El papel patrimonial del barrio de las cruces como recurso turístico. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.identifier.barcode | 51910 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | BANCO DE LA REPUBLICA. Memorias del Agua en Bogotá .2011. P. 20 | spa |
dc.relation.references | ALCALDÍA DE FORTUL (Arauca). Independencia de Colombia.
En<http://www.fortul-arauca.gov.co/apc-aafiles/39316137666637346437316465313931/20_DE_JULIO._1.pdf> [citado
en 03 de febrero de 2013] | spa |
dc.relation.references | Alcaldía mayor de Bogotá e Instituto distrital de cultura y turismo. Ficha
técnica de la Localidad de Santafé. Encontrado en
http://funprofes.org/santafelocal/resenas/word/9501.pdf . consultado el 16
de septiembre de 2012 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Hacienda, Departamento
Administrativo de Planeación. Recorriendo Santa Fe. Diagnóstico físico y
socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C 2004. 7 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. Plaza de mercado de las cruces. Encontrado en
la página web http://www.patrimoniocultural.gov.co
docproyint/plaza_de_mercado_de_Las_Cruces. pdf. Consultado el día 13
de septiembre de 2012 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía mayor de Bogotá. Instituto distrital de cultura y turismo. Ficha
técnica turística. Localidad de Santafé | spa |
dc.relation.references | ARCHIVO DISTRITAL DE BOGOTÁ. La Perseverancia Barrio Obrero de
Bogotá. Escrito por RUIZ, Liliana y CRUZ, Esteban.2007. | spa |
dc.relation.references | Artículo de la revista Quivera. Universidad autónoma del estado de México.
Planificación turística enfoques y modelos | spa |
dc.relation.references | ÁVILA GÓMEZ Jairo Andrés y LÓPEZ SUÁREZ Fabio. Salas de cine.
Colección inventarios del patrimonio de Bogotá. Alcaldía de Bogotá. 2006.
p.19 | spa |
dc.relation.references | Ballart, J. (1997): El patrimonio histórico y arqueológico: Valor y uso. Ariel.
Barcelona, p.62,24. | spa |
dc.relation.references | BANCO DE LA REPUBLICA. Memorias del Agua en Bogotá .2011. P. 20 | spa |
dc.relation.references | Barrió obrero de Bogotá Liliana Ruiz Gutiérrez. Esteban cruz niño.
Encontrado en la
paginahttp://www.archivobogota.gov.co/libreria/pdf/PERSEVERANCIA.pdfL
a Perseverancia | spa |
dc.relation.references | BAZIN, C. M.(1995): “Industrial heritage in the tourism process in France”,
en LANFANT, M.F y BRUNER, J.B. (eds), International tourism. Identity and
Change. Londres, Sage, pp. 113-126. | spa |
dc.relation.references | BERMÚDEZ, Mario. Breve historia de la guerra de los mil días en Colombia.
Recopilación y adaptación del libro. La Ley de los Caballos (2006). En
http://www.deportibog.com/libros/guerramildias.pdf. [citado en El 17 de
febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA DE
COLOMBIA. Biografía de Jorge Eliecer Gaitán | spa |
dc.relation.references | Biografía de Claudia de Colombia. Encontrado en<
https://sites.google.com/site/karaokepremium/c/claudia>.[citado en 13 de
enero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | Bogotá un museo a cielo abierto. Guía de esculturas y monumentos
conmemorativos en el espacio publico. vol i. Secretaria de recreación y
deporte.
http://www.patrimoniocultural.gov.co/descargas/monumentosesp_publico.pd
fhttp://www.patrimoniocultural.gov.co/descargas/monumentosesp_publico.p
df | spa |
dc.relation.references | Bogotá. panorama turístico de
12 localidades.Alcaldía mayor de bogotá, d. c.Instituto distrital de cultura y t
urismo. Recopilado de la pagina web
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/met2/3.htm | spa |
dc.relation.references | CEBALLOS, Olga y MARTÍNEZ, María. Valoración de tejidos urbanos.
Estudio de caso: barrió Las Cruces. Bogotá.2003. | spa |
dc.relation.references | Centro de documentación cultural .Ministerio de cultural. Madrid.
(2011).Guía del lector encontrado en la pagina web
http://www.mcu.es/centrosdocumentacion/docs/mc/guialector14.pdf. | spa |
dc.relation.references | Colombia aprende. Colegios antiguos de Bogotá. Encontrado en
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-248484.html
Colombia aprende | spa |
dc.relation.references | COMISIÓN EUROPEA (1996): Resumen del informe sobre las ciudades
europeas sostenibles del Grupo de Expertos sobre Medio Ambiente
Urbano. ES/11/96/01490100.P00 (EN) bcg/bcg. Dirección general de medio
ambiente, seguridad nuclear y protección civil | spa |
dc.relation.references | COMPAÑÍA IBEROAMERICANA DE PLÁSTICOS S.S. Reseña histórica.
EN:<http://www.iberplast.com.co/WebSiteSpanish/ResenaHistorica.aspx>.[
Citado en 25 de febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | Compañía iberoamericana de plásticos S.S. Reseña histórica. Encontrado
en http://www.iberplast.com.co/WebSiteSpanish/ResenaHistorica.aspx | spa |
dc.relation.references | Cortés Puya, T. (2002). Recuperación del patrimonio cultural urbano como
recurso turístico. Tesis de doctorado publicada, Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Definición dada por la Fundación ILAM. Patrimonio: clasificación y
definiciones. Encontrado en la pagina :
http://www.ilam.org/component/content/943.html?task=view | spa |
dc.relation.references | Del Teatro tradicional a la Sala de Cine en el centro de Bogotá: origen y
tipología. Arquitecto Esteban Solarte Pinta, Magister Arquitecto Alfredo
Montaño Bello y Ricardo. | spa |
dc.relation.references | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL.
Ficha de valoración arquitectónica inmuebles. Descripción Singular.2004.
NO.20-30-S-Sr | spa |
dc.relation.references | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL.
Ficha de valoración arquitectónica inmuebles. Posibilidades de
intervención.2004 | spa |
dc.relation.references | Diagnostico de los bienes del patrimonio historico-cultural del municipio de
zamora, como atractivos del estado aragua. Revista de turismo y patrimonio
cultural | spa |
dc.relation.references | Edgar Salgado García. (2012). Guía para elaborar citas y referencias en
formato APA. Encontrado en
http://www.ulacit.ac.cr/carreras/documentosULACIT/Carreras/MANUAL%20
APA%20ULACIT%20actualizado%202012.pdf | spa |
dc.relation.references | El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del
patrimonio al servicio de la gentrificación? Centro Histórico de Bogotá,
gentrificación, deterioro, conservación, patrimonio. Protección del
patrimonio cultural, espacio público, conservación y restauración de sitios
históricos.Amparo de Urbina González Magíster en Planificación y
Administración del Desarrollo Regional Docente Investigadora Universidad
Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. amparo | spa |
dc.relation.references | EL ESPECTADOR. Bogotá D.C.4, abril, 2008. Escombros del pasado.
Escrito por PEÑA, María. | spa |
dc.relation.references | Fernando Cuenin.( 2009)” Patrimonio cultural y desarrollo socioeconómico:
la recuperación de áreas centrales históricas” . Encontrado en
http://www.ilam.org/ILAMDOC/getdocument.pdf. consultado el 16 de
septiembre de 2012 | spa |
dc.relation.references | Frangialli, F.; Mayor, F. (1999): El turismo: protección del patrimonio
mundial para el nuevo milenio. En www.world–tourism.org. | spa |
dc.relation.references | FUNDACIÓN ILAM (América Latina y el Caribe).Patrimonio: clasificación y
definiciones. En<
http://www.ilam.org/component/content/943.html?task=view>.[citado en 27
de febrero de 2013] | spa |
dc.relation.references | FUNDACIÓN ILAM (América Latina y el Caribe).Patrimonio: clasificación y
definiciones.
En<http://www.ilam.org/component/content/943.html?task=view>.[citado en
27 de febrero de 2013] | spa |
dc.relation.references | Historia de Colombia el establecimiento de la dominación española .Jorge
Orlando Melo. Capítulo 8. Encontrado en la
paginahttp://www.comunidadandina.org/BDA/docs/CO-CA-0003.pdf | spa |
dc.relation.references | ICOMOS (1976): Carta del turismo cultural. Informe final de la reunión sobre
conservación y utilización de monumentos y lugares de interés histórico y
artístico. Seminario internacional de turismo contemporáneo y humanismo.
Bruselas (Bélgica) 8-9 de noviembre | spa |
dc.relation.references | Ingrid Días moreno (2010). Patrimonialización, construcción de identidades
y formación del estado en puerto Santander y SanMartín, Meta. trabajo de
grado.pontificia universidad javeriana. Bogotá. Colombia
Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal I | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL. Plaza de mercado
de las Cruce | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO. Casa de Fernández. En: <
http://www.patrimoniocultural.gov.co/descargas/CasaFernandez.pdf >
[citado el 19 de febrero de 2013. | spa |
dc.relation.references | Josep Grau Garrigues. Santuarios, ermitas y oratorios. Un posible turismo
cultural en las montañas de mallorca.Encontrado en
http://www.unizar.es/centros/eueeh/master/GRAU.pdf . Consultado el 17 de
agosto de 2012 | spa |
dc.relation.references | Juana Alexandra Espitia Arevaro . hip hop en las cruces encontrado en la
paginahttp://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/csociales/tesis24.pdf | spa |
dc.relation.references | KNAFOU, Rémy (1996) “Turismo e território. Por umaabordagem científica
do turismo”, en AdyrBalastreriRodrigues (org.) Turismo e Geografia.
Reflexões teóricas e enfoques regionais, San Pablo, Hucit | spa |
dc.relation.references | La ciudad desde la cultura, la cultura desde la ciudad. Tulio Hernández y
Luis Alberto Quevedo. | spa |
dc.relation.references | La contribución del turismo al desarrollo integral de las sociedades
receptoras. Aspectos teorico- metodologicos. Anton Álvarez Sousa.
Facultad de sociologia. Universidad del coruña | spa |
dc.relation.references | LA CRUJIA, CENTRO DE COMUNICACIÓN. Mujeres protagonistas en la
historia. Siglo XVIII-XIX. En
<http://centrolacrujia.com.ar/genero/mujeres_xviii_xx.pdf>.[Citado en 12 de
febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | La marginalidad urbana en su contexto: modernización truncada y
conductas de los marginales. Emilie Doré. | spa |
dc.relation.references | Las cruces. Reseña básica barrial. Alcaldía local de santa fe. Proyecto 1950
participación comunitaria para la construcción de seguridad en la localidad
de santa fe | spa |
dc.relation.references | Las cruces. Reseña básica barrial. Alcaldía local de santa fe. proyecto 1950
participación comunitaria para la construcción de seguridad en la localidad
de santa fe. Recipilado de la pagina web
http://funprofes.org/santafelocal/resenas/word/9501.pdf | spa |
dc.relation.references | Las luchas por la memoria. Absalón Jiménez becerra,Francisco Guerra
García | spa |
dc.relation.references | Manual de procesamiento documental para colecciones de patrimonio
cultural 2008. Encontrado en
http://unesdoc.unesco.org/images/0017/001781/178133s.pdf | spa |
dc.relation.references | Manual del patrimonio Cultural inmaterial. Encontrado en
http://www.medellindigital.gov.co/Mediateca/repositorio%20de%20recursos/
MinCultura_ManualPatrimonioCulturalInmaterial.pdf fichas | spa |
dc.relation.references | María Camila Peña.La memoria de un Horror. Periódico el espectador.
Escombros del pasado. Encontrado en la pagina
http://s3.amazonaws.com/elespectador/files/especiales/gaitan/gaitan.html | spa |
dc.relation.references | Mario Bermúdez. Breve historia de la guerra de los mil días en Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEJIA, German y ZUNIGA clara. Historia de los callejones del Barrio las
Cruces. Bogotá .2002. | spa |
dc.relation.references | Memorias del agua. Banco de la república. Encontrado en la pagina
http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89708/Memorias-delagua.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL (Colombia) Red de
conocimiento Colombia aprende. Colegios más antiguos.
EN:<http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article248484.html>. [citado en 18 de febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL (Colombia) Red de
conocimiento Colombia aprende. Colegios más antiguos.
EN:<http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article248484.html>. [citado en 18 de febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | MORRISON, Allen. Los tranvías de Bogotá, Colombia.
Enhttp://www.tramz.com/co/bg/t/ts.html el día 7 de febrero de 2013. [citado
en 13 de febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | MUSEO VITANGE. Historia del transporte público en Bogotá. Escrito por:
OSPINA, Andrés y MOSQUERA, Vladimir. En:<
http://www.museovintage.com/transporte/docs/transporte_museovintage.pdf
. El día 07 de febrero de 2013.>.[citado en 18 de febrero de 2013] | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA
CIENCIA Y LA CULTURA. (UNESCO). Portal de la UNESCO, Identidad y
Patrimonio. Encontrado en <http://portal.unesco.org/geography/es/ev.phpURL_ID=9230&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html>.[citado
en 15 de enero de 2013] | spa |
dc.relation.references | Patrimonialización , construcción de identidades y formación del estado en
puerto Santander y san martín, meta .Recopilado de la página web
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/csociales/tesis72.pdf | spa |
dc.relation.references | Patrimonio Arqueológico. Introducción. Documentación. Definiciones de la
UNESCO. Recuperado de
http://personal.us.es/orodriguez/dossiertextosintro.pdf .consultado el 26 de
septiembre de 2012 | spa |
dc.relation.references | Patrimonio y turismo en la construcción de nuevos territorios. El partido de
Coronel Dorrego, provincia de buenos aires, como caso de estudio.
Facundo martín Hernández | spa |
dc.relation.references | Plaza de mercado de las cruces. Alcaldía mayor de Bogotá restauración de
la plaza de mercado de las cruces y su entorno inmediato. Encontrado en la
pagina web
http://www.patrimoniocultural.gov.co/docproyint/plaza_de_mercado_de_las_
cruces.pdf | spa |
dc.relation.references | Política de Turismo Cultural de Colombia (2007). Identidad y desarrollo
competitivo del patrimonio. | spa |
dc.relation.references | Política de Turismo Cultural de Colombia: identidad y desarrollo competitivo
del patrimonio.2007. | spa |
dc.relation.references | Principales tendencias en el turismo contemporáneo. Erik cohen. | spa |
dc.relation.references | PROIMAGENES COLOMBIA. Comisión fílmica. Iglesias y cementerio | spa |
dc.relation.references | Revista de arquitectura, urbanismo y ciencias sociales. Centro de estudios
de américa del norte, el colegio de sonora. Volumen i, número 3, abril de
2009. en defensa del paisaje construido: el caso de bahía de banderas,
nayaritmaría del Carmen Valverd | spa |
dc.relation.references | Revista de estudios urbanos, regionales, territoriales, ambientales y
sociales. La planificación turística. Enfoques y modelos. Maribel Osorio
García. Universidad Autónoma del Estado de Mexico.pp.291-
314.Encontrado en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/401/40180113.pdf. El día
29 01 13 | spa |
dc.relation.references | REYES, Margarita. “Museos Cotidianos, la creación de espacios de
identidad, convivencia, participación y comunicación.” Bogotá.2004. P.35 | spa |
dc.relation.references | Rincon Calixto, Rafael. “maestría en restauración de monumentos
arquitectónicos: plaza de mercado las cruces”. Bogotá, noviembre de 1999. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, Natalie. Tiempo y espacio en el crecimiento de un sector
popular. En: Apuntes Bogotá, agosto-diciembre, 6 (22) 2002,216-235. p.4. | spa |
dc.relation.references | SOCIEDAD GEOGRAFICA DE COLOMBIA, ACADEMIA DE CIENCIAS
GEOGRAFICAS. Historia de Bogotá. Escrito por: BLANCO, José.
Encontrado en <
http://www.sogeocol.edu.co/documentos/fund_bogota.pdf>.[citado en 18 de
enero de 2013] | spa |
dc.relation.references | SOLARTE, Pinta; MONTAÑO, Bello y ROJAS, Ricardo. Del Teatro
tradicional a la Sala de Cine en el centro de Bogotá: origen y tipología.
Bogotá. EN: <
http://www.docomomocolombia.com.co/docs/Esteban%20Solarte.pdf>.[Cita
do en 22 de febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | SOLARTE, Pinta; MONTAÑO, Bello y ROJAS, Ricardo. Del Teatro
tradicional a la Sala de Cine en el centro de Bogotá: origen y tipología.
Bogotá. EN: <
http://www.docomomocolombia.com.co/docs/Esteban%20Solarte.pdf>.[Cita
do en 22 de febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | Téllez García, German (1994). Rehabilitación integral en áreas o sitios
históricos latinoamericanos en el capitulo: la función de la corporación la
candelaria en los procesos de rehabilitación urbana y social del centro
histórico de Santafé de Bogotá. Quito: Abya-Yala/UPS Publicaciones | spa |
dc.relation.references | TÉLLEZ, Germán. Evolución Histórica Barrios de Santa Bárbara y Las
Cruces. 2000. | spa |
dc.relation.references | Tiempo y espacio en el crecimiento de un sector popular bogotano.
Arquitecta Natalie Rodríguez Etcheverry. 2002 | spa |
dc.relation.references | UNESCO. Patrimonio cultural inmaterial. Encontrado en
<http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00002>. [citado en
día 18 de noviembre de 2012 | spa |
dc.relation.references | UNESCO. Patrimonio cultural inmaterial. Encontrado en
<http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00002>. [citado en
día 18 de noviembre de 2 | spa |
dc.relation.references | UNESCO. Patrimonio cultural.
http://www.unesco.org/culture/ich/doc/src/01851-ES.pdf | spa |
dc.relation.references | UNESCO.1954.Patrimonio Cultural inmateria | spa |
dc.relation.references | Universidad del mar. Administracion turística. Evaluación del potencial
turístico de barra de copalita, municipio de san miguel del puerto ,oaxaca.
FelixPerez Garnica | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.FACULTAD DE PERIODISMO Y
COMUNICACIÓN SOCIAL. Boxeo en Colombia: de la pobreza a la fama.
Escrito por: GIORGETTI, Estefanía.2009. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Turismo | |
dc.subject.lemb | Investigación | |
dc.subject.lemb | Proyectos turísticos | |
dc.subject.proposal | Recurso turístico | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |