dc.contributor.advisor | González Rozo, Yolanda | |
dc.contributor.author | Pava Quevedo, Tania Andrea | |
dc.contributor.author | Velasco Rodríguez, Jakelin Sirlenny | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T15:37:33Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T15:37:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6562 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo investigativo, se muestra el desarrollo del proceso de análisis
de información sobre lineamientos de señalización turística en áreas naturales de Colombia,
realizando una revisión documental con su respectivo estudio para lograr dar respuesta al
objetivo principal, el cual es proponer los lineamientos y directrices que contribuyan en una
adecuada señalización turística de áreas naturales en Colombia.
Por lo tanto, el estudio se basó en el análisis de documentos nacionales e
internacionales y entrevistas con entidades, esto con la finalidad de indagar con personal
experto de entidades públicas y privadas en el tema de señalización en áreas naturales, para
precisar lineamientos que se están aplicando o se prevé que van a aplicar en Colombia en
cuanto a Señalización turística en áreas naturales, al realizar esta consulta esto permite aplicar
mejoras en una categoría de la infraestructura turística como lo es la señalización de las áreas
naturales donde se hacen actividades ecoturísticas o turismo de naturaleza. | spa |
dc.description.abstract | In the present research work, the development of the process of analysis of
information on guidelines of tourist signalling in natural areas of Colombia is shown,
carrying out a documentary review with its respective study to achieve an answer to the main
objective, which is to propose the guidelines and guidelines that contribute to an adequate
tourist signalling of natural areas in Colombia.
Therefore, the study was based on the analysis of national and international
documents and interviews with entities, this in order to inquire with expert personnel of
public and private entities on the subject of signalling in natural areas, to specify guidelines
that are being applied or are expected to be applied in Colombia in terms of tourist signage
in natural areas, when carrying out this consultation this allows to apply improvements in a
category of the tourist infrastructure such as the signalling of the natural areas where
ecotourism activities or nature tourism are made. | eng |
dc.description.tableofcontents | Índice
Resumen 5
Abstract 5
Introducción 6
1. El problema de investigación 7
1.1. Planteamiento del problema 7
1.2. Objetivos 9
Objetivo General: 9
Objetivos específicos: 9
1.3. Justificación: 9
1.3.1. Propósito de investigación. 10
1.3.2. Conveniencia del estudio. 11
1.3.3. Implicación práctica. 11
2. Marco Teórico 12
2.1. Antecedentes documentales o estados del arte 13
2.2. Referentes conceptuales 18
2.2.1. Competitividad 18
2.2.2. Calidad 18
2.2.3. Señalética 19
2.2.4. Señalización 19
2.2.5. Señalización Turística 20
2.2.6. Lineamientos 20
3. Metodología 21
3
3.1. Tipo de investigación. 22
3.2. Diseño metodológico 22
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 27
3.5. Limitaciones 27
4. Resultados 28
4.1 Lineamientos en Señalización Turística a nivel Latinoamérica 28
4.1.1. Ecuador 28
4.1.1.1. Materiales. 31
4.1.1.2. Tipografía y colores. 32
4.1.2 Panamá 33
4.1.2.1 Materiales. 34
4.1.3 Chile 36
4.1.4 Guatemala 37
4.1.5 Perú 38
4.2 Lineamientos de Señalización turística en Colombia 40
4.2.1 Manual de señalización Nacional 41
4.2.2 Corporación Autónoma Regional 43
4.2.3 Parques Nacionales Naturales de Colombia 48
4.2.4 Fondo Nacional de Turismo 49
4.2.5 Instituto Distrital del Turismo 50
4.3 Propuesta de lineamientos de señalización turística en áreas naturales de Colombia
53
4.3.1 Diagnóstico y Planificación 54
4.3.2 Materiales. 54
4.3.3 Tipografía. 55
4
4.3.4 Tipo de señales. 56
4.3.5 Iconografía o pictogramas 57
4.3.6 Tendencias de señalización 57
4.3.6.1 Señalización de inclusión social 57
4.3.6.2 Señalización virtual 58
Conclusiones 59
Recomendaciones 61
Referencias bibliográficas 63
Anexos 68 | spa |
dc.format.extent | 79p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis de lineamientos de señalización turística en áreas naturales de Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogota | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | Acerenza, M. A. (2009). Competitividad de los destinos turísticos. Madrid: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Avelar Bribiesca, Monica Georgina, Briseño Vilches, Alejandro, & Cervantes Dueñas, Sonia.
(2019). Criterios para la jerarquización de señales turísticas. Caso de estudio, Zona
Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Zincografía, 3(5), 35-57. Epub 18 de septiembre de
2020.https://doi.org/10.32870/zcr.v0i5.65 | spa |
dc.relation.references | Canchig, N. J, M. (2020). Diseño de señalética turística para el sendero Rompe Pechos, en la
hostería Tiopullo, parroquia Pastocalle, provincia de Cotopaxi, 2019, para fines de
interpretación Ambiental. obtenido de:
http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/303/CANCHIG%20N
ARANJO%20JASON%20MARCELO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | CARPIO A, A. y MONTES C, L. (2015) “Estudio de la señalización turística de los principales
atractivos turísticos y restaurantes, en los distritos de paucarpata y sabandia - arequipa,
2013” obtenido de: https://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/3573 | spa |
dc.relation.references | Celín, V. Jefferson, A. (2019). “La señalética y los recursos turísticos naturales en el cantón
Montúfar provincia del Carchi, en el periodo octubre 2017- agosto 2018”. obtenido:
http://repositorio.upec.edu.ec/bitstream/123456789/890/1/344%20La%20se%c3%b1al%
c3%a9tica%20tur%c3%adstica%20y%20los%20recursos%20tur%c3%adsticos%20natur
ales%20en%20el%20cant%c3%b3n%20Mont%c3%bafar.pdf | spa |
dc.relation.references | Copa, C. Katherine. (2017). Propuesta para la implementación de señalética turística en el refugio
ecológico molinuco, ubicado en el sector pita en la provincia de Pichincha. recuperado de:
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/18376/1/Katherine%20Adriana%20Copa%2
0Conforme.pdf | spa |
dc.relation.references | onsorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador y Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
(2013). Caja de herramientas de apoyo a la gestión territorial del turismo, Señalética
turística en áreas rurales. Recuperado de http://www.congope.gob.ec/wpcontent/uploads/2014/08/Se%C3%B1al ética Turística-en-áreas-rurales-17-07-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Dornbusch, D. M., & Kawczynska, C. J. (1992). Tourist oriented directional signs: A selfsupporting program to promote rural business and economic development. Journal of
Travel Research, 31(1), 3-9. doi:10.1177/004728759203100102 | spa |
dc.relation.references | Facultad superior politécnica de Chimborazo. Silvia Maribel Araque Cachiguango (2011) Diseño
de un sistema de señalética turística para las operaciones de turismo comunitario, filiales
a la cordtuch. Recuperado de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1838
ECIIAMENDI, P. (2001). La capacidad de carga turística. Aspectos conceptuales y
normas de aplicación. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 2, 11-30 | spa |
dc.relation.references | Fang, C, Yamanaka, Y, Trencher, G (2020) “Los briefings de llegada como estrategia de
interpretación eficaz en el turismo destinos: El caso del Parque Nacional Daisetsuzan,
Japón” obtenido de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2213078020300876 | spa |
dc.relation.references | García, K. L. (2018). Manual de señalética parque Tierradentro. Universidad Virtual Internacional
https://issuu.com/karentlilianagarciasilva/docs/manual_de_se_aletica_liliana_garc_a | spa |
dc.relation.references | Ghedin, L. M. (2011). SINALIZAÇÃO TURÍSTICA: UMA PROPOSTA DE USO TURÍSTICO
PARA A SERRA DO TEPEQUÉM. Revista Geográfica de América Central, 2(47E),
obtenido de: https://redib.org/Record/oai_articulo567914-sinaliza%C3%A7%C3%A3otur%C3%ADstica-uma-proposta-de-uso-tur%C3%ADstico-para-a-serra-dotepequ%C3%A9m | spa |
dc.relation.references | Hidalgo, I. V. (2005). Tipos de estudio y métodos de investigación. Recuperado el Noviembre de,
20. | spa |
dc.relation.references | Howard Sandra (2018) Turismo accesible: abriendo puertas hacia la paz. Viceministerio de
industria y turismo. Obtenido de:
https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=f29fa89a-ed14-4c7f-b803-
176b86074fbc | spa |
dc.relation.references | Informe del presidente de la Comisión sobre competitividad del Reino Unido, 1985; Informe de
la OCDE sobre Competitividad Mundial, París 1997, citado por Osorio, 2005 | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2006). Sistemas de gestión de la calidad. fundamentos y vocabulario. Recuperado de
https://www.usco.edu.co/contenido/ruta-calidad/documentos/anexos/65-NTC%20ISO%209000-
2005.pdf | spa |
dc.relation.references | Labarca, Nelson, 2007 Consideraciones teóricas de la competitividad empresarial, Omnia, vol.
13, núm. 2, pp. 158-184
https://www.redalyc.org/pdf/737/73713208.pdf (3 conceptos, pg. 160) | spa |
dc.relation.references | León, P. (2018). Manual de señalética parque nacional Tayrona. Universidad Virtual Internacional:
https://issuu.com/pilarleon21/docs/manual_de_se_al_tica_-_parque_nacio | spa |
dc.relation.references | oja Portilla, N. D., & Portilla Delgado, X. L. (2012). Propuesta de señalización turística para los
atractivos naturales del cantón El Pangui (Bachelor's thesis). Retrieved from
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1705 | spa |
dc.relation.references | López A& Rivera L (2015). Comunicación Social Oriéntese e Infórmese en el Transporte Público.
https://hdl.handle.net/20.500.12371/8462 | spa |
dc.relation.references | Marschal, S, Granquist, S, Leah Burns G (2017) “Interpretación en el turismo de vida silvestre:
Evaluación de la efectividad de la señalización en comportamiento de los visitantes en un
sitio de observación de focas en Islandia” recuperado de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2213078016300706 | spa |
dc.relation.references | Martínez, J. (2017). sistema de información y localización turística enfocado en senderos o rutas
ecológicas. obtenido de
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2628/1/TGT_1242.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Ambiente. (2011). Manual de Señalización para el patrimonio de áreas naturales
del estado. Quito-Ecuador: Gráficas Arboleda. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de comercio exterior y turismo (2016) Manual señalización turística de Perú.
recuperado de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1014949/ManualSenalizacion-Turistica-Peru.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de comercio exterior y turismo (2011) Manual de Señalización Turística del Perú.
Lima: MINCETUR, 2011. obtenido de: https://ilamdocs.org/documento/3399/ | spa |
dc.relation.references | Mincit. (s.f.). Ministerio de industria, comercio y turismo. Obtenido de Ministerio de industria,
comercio y turismo: https://www.mincit.gov.co/ministerio/politica/politicassectoriales/turismo/presentacion-1/presentacion | spa |
dc.relation.references | isterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (s.f.). arquitectura tic.
Obtenido https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/w3-article-9471.html | spa |
dc.relation.references | OMT. (s.f.). Organización mundial de turismo. Obtenido de Organización mundial de turismo:
https://www.unwto.org/es/turismo-agenda-2030 | spa |
dc.relation.references | Parques Nacionales Naturales de Colombia. (s.f.). Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Obtenido de Parques Nacionales Naturales de Colombia:
https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/parques/region-amazonia-yorinoquia/parque-nacional-natural-chingaza/ | spa |
dc.relation.references | Pineda M, Verónica. (2013). “señalética turística y su contribución al desarrollo turístico de la
comunidad teligote, del cantón pelileo provincia de Tungurahua” obtenido de:
https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/5207/1/Tth_2013_137.pdf | spa |
dc.relation.references | Philip B. Crosby, et al. 2018 Que es calidad. Recuperado de
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/38262413/Que_es_calidad-with-cover-pagev2.pdf?Expires=1647261162&Signature=fR7N2HGqZghc20EifRs6t9iI7WxVK6YS1bckVRWc28y7Xd7OYBzaEcO3Wu921eBro8jYkGGeVthgsQNngJi~
xRN-RNe4QxALDe0bOSXIw7aSPsPU8SorPrwKIFy1Rib0L7lSID5oZpRA0ZeEg5R4dPcQ8rg5xWZzARAHyo1Zsu742zjB5bUMM75GcnLbRQR5muctWdO4jo9OMe4JZCOpy1OIv
~aD4uEbidp0k50mcHxWgMxy~9rzKZnPJAHnjPrcIhp5sMSonhTCgUcIfus9J~gvDTy0F6t6HR2ByEhYBjuRwuwpPhTVaz953~l9x42iffBTRqB24XL
p9jnCMw &Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Quintana, O. (2010) Diseño de Sistemas de Señalización y Señalética. Universidad
de Londres. recuperado de
https://taller5a.files.wordpress.com/2010/02/senaletica_universidadlondres.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1622 de 2005 [Ministerio de Industria Comercio y Turismo] por la cual se adopta el
Manual de Señalización Turística Peatonal. 02 de agosto de 2005. Recuperado de
https://fontur.com.co/sites/default/files/2020-11/RESOLUCION_1622_DE_2005.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 004577 de 2009 [Ministerio de Transporte] Por la cual se modifica parcialmente el
Manual de Señalización Vial - Dispositivos para la Regulación del Tránsito en Calles,
Carreteras y Ciclorrutas de Colombia. 23 de septiembre de 2009. Recuperado de
http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/r_mt_4577_09.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Orozco, Natalia (2011). Señalización Turística En Costa Rica: Hacia un Modelo
Atractivo Y responsable En Condiciones De Competitividad Y Sostenibilidad Revista
Geográfica de América Central, vol. 2, núm. 47, julio-diciembre, 2011, pp. 163- | spa |
dc.relation.references | Sandoval. (2002). Investigación cualitativa, obtenido de:
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjdW
FsaXRhdGl2YXVuaWNvcmR8Z3g6MWZlYTk4MWNjOGU4ODUwNw | spa |
dc.relation.references | Shakespear Ronald (2015). Investigación y Análisis. Señalética. Recuperado de
https://issuu.com/indirapineda/docs/proyecto._metodolog a | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Turismo de la Nación (2006) Sistema de señalética turística nacional: Manual de
diseño. Recuperado de http://biblioteca.cfi.org.ar/documento/sistema-de-senaleticaturistica-nacional-manual-de-diseno/ | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M. (2002). El proceso de la investigación científica. México: Limusa noriega editores. | spa |
dc.relation.references | Tejedo Sanz, P. 2012 Seguimiento y Control de Impactos Recreativos en Senderos en Espacios
Naturales Protegidos Aplicación en senderos turísticos antárticos. (Tesis doctoral)
Universidad Autónoma De Madrid. Recuperado de
https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/documentos/tesis-pablo-tejedo_tcm30-
172218.pdf | spa |
dc.relation.references | Valls, J. F. (1998): Cambio de concepto en la gestión turística del municipio. Estudios de Gestión
Turística. CEDIT-ESADE, n. 3, febrero, 1998 | spa |
dc.relation.references | Villarroel, M. (2010). Lineamientos estratégicos de liderazgo transformacional basado en las
competencias gerenciales dirigido a los voceros y voceras. cagua: Universidad Nacional
Experimental Politécnica de La Fuerza Armada Nacional. | spa |
dc.relation.references | Xie, X, Zhang X, Fu, j, Jiang, D, Yu, C, Jin, M (2018). Recomendación de ubicación basada en
señalización digital sobre Fusión de Información de Múltiples Fuentes. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Señalización turística | spa |
dc.subject.proposal | Turismo | spa |
dc.subject.proposal | Infraestructura, | spa |
dc.subject.proposal | Lineamientos | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |