dc.contributor.advisor | Lucimí Silva, Alba Lucía | |
dc.contributor.author | Acevedo López, Nicoll Dayanne | |
dc.contributor.author | Caro Panche, Ana Sofía | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T17:18:37Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T17:18:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6567 | |
dc.description.abstract | El turismo comunitario ciertamente es una forma en que los territorios pueden
prosperar a través de los diversos recursos que lo componen, proponiendo un crecimiento
social a la comunidad que se involucre con la actividad turística y como bien se sabe,
produciendo beneficios económicos a la población receptora. El objetivo de esta
investigación es determinar la viabilidad de la implementación del turismo comunitario en el
municipio de Páez Boyacá. Con este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuál
es la viabilidad de implementar el turismo comunitario en el municipio de Páez Boyacá? En
este contexto, se establecerá principalmente si el municipio en cuestión atiende las
condiciones básicas para incorporar una actividad tan profunda como la del turismo. La
pregunta de investigación se responde a través de la caracterización inicial del municipio,
también se proponen los elementos que podrían llegar a hacer parte del turismo comunitario
de Páez y por último, se ejecutaron encuestas y entrevistas con el fin de conocer la posición
y la noción que tiene la comunidad con respecto al turismo. | spa |
dc.description.abstract | Community tourism is certainly a way in which the territories can prosper through
the various resources that compose it, proposing social growth to the community that is
involved with the tourist activity and as is well known, producing economic benefits for the
host population. The objective of this research is to determine the viability of the
implementation of community tourism in the municipality of Paéz Boyacá. To this end, the
research question is the following: What is the feasibility of implementing community
tourism in the municipality of Paéz Boyacá? In this context, it will be established mainly if
the municipality in question meets the basic conditions to incorporate an activity as profound
as tourism. The research question is answered through the initial characterization of the
municipality, the elements that could become part of the community tourism of Paéz are also
proposed and finally, surveys and interviews were carried out in order to know the position
and the notion that the community has regarding tourism. | eng |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido
Introducción 14
Formulación del Problema o Pregunta de Investigación 15
1.1. Objetivos 15
1.1.1. Objetivo General 15
1.1.2. Específicos 16
1.2. Justificación 16
1.2.1. Propósito de la Investigación. 16
1.2.2. Conveniencia del Estudio 17
1.2.3. Aportes Sociales 17
1.2.4 Implicación Práctica 17
2.2. Bases Teóricas 22
3. Metodología Aplicada 24
3.1. Utilidad Metodológica 24
3.2. Tipo de Investigación 25
3.3. Población y muestra 25
3.4. Enfoque del Trabajo 26
3.5. Instrumentos de recolección de datos 26
3.6. Limitaciones 26
4. Resultados 27
4.1 Caracterización del Municipio. 27
4.1.1 Información general. 27
4.1.2 Nombre del Municipio: Páez (Boyacá) 27
4.1.4 Gentilicio: Paence 27
4.1.2. Historia 28
4.1.3. Geografía 31
4.1.4 Localización 31
4.1.5 Vías de Comunicación y Acceso 33
4.1.6 Transporte Urbano 34
4.1.7 Transporte Rural 34
4.1.8 Ecología 34
13
4.1.9 Altitud 34
4.1.10 Relieve 34
4.1.11 Temperatura 35
4.1.12 Hidrografía 35
4.1.13 Flora 35
4.1.14 Fauna 35
4.1.15 Economía 36
4.1.16. Cultura 38
4.1.17. Turismo 38
4.2. Tipologías que Pueden Llegar a ser Parte del Turismo Comunitario en el Municipio 44
4.3 Viabilidad de la implementación del turismo comunitario en el municipio 49
4.4 Percepción de la comunidad con respecto al turismo 56
4.4.1 Reconocimiento el municipio fuera del mismo 57
4.4.2 Atractivo turístico importante según la comunidad de Páez 57
4.4.3 Lo que menos le gusta a la comunidad del municipio 57
4.4.4 Inseguridad en el municipio 58
4.4.5 Comercio en el municipio 58
4.4.6 Vías de acceso de Páez 59
4.4.7 Posibilidad de que el municipio se convierta en un destino turístico 59
4.4.8 Actividades turísticas aparte de las ferias y fiestas 60
4.4.9 Participación en posibles actividades turísticas de Páez 60
Conclusiones 61
Recomendaciones 64
Referencias 65
Lista de tablas y figuras 61
Anexos 62 | spa |
dc.format.extent | 75p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.title | Viabilidad para el turismo comunitario en Páez, Boyacá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogota | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | Administración municipal (2020). Plan de desarrollo territorial Unidos por Páez con
Responsabilidad, un Compromiso de Todos. (2020-2023). [Archivo PDF]
https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/24954/19288_acue
rdo-n-009-mayo-31-de%20plan-de-desarrollo2020-
2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Burbano, (2005).apuntes sobre desarrollo comunitario. (s/f). [Archivo PDF]
http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55714.pdf | spa |
dc.relation.references | Bravo, O., y Zambrano, P. (2017, 8 noviembre). Turismo comunitario desde la perspectiva
del desarrollo local: un desafío para la Comuna 23 de noviembre. [Archivo PDF]
https://www.revistaespacios.com/a18v39n07/a18v39n07p28.pdf | spa |
dc.relation.references | Farfán y Serrano. (2017). Turismo Comunitario en Ecuador, una visión empresarial.
Ecuador: En Red. [Archivo PDF]
https://animacionsociocultural2013.files.wordpress.com/2013/05/turismo-comunitarioen-ecuador.pdf | spa |
dc.relation.references | Plan De Desarrollo Territorial 2020 – 2023. (2020). Alcaldía de Páez Boyacá. [Archivo PDF]
https://paezboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/paezboyaca/content/files/000634/31696_
plan-de-desarrollo-20202023-aprobado.pdf | spa |
dc.relation.references | Robertis y Pascal. (2007).apuntes sobre desarrollo comunitario (s/f). [Archivo PDF]
http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55714.pdf | spa |
dc.relation.references | Cardona y Burgos. (2015). El turismo comunitario en Colombia: iniciativa de desarrollo
local y estrategia de empoderamiento del patrimonio cultural. Administración y
Desarrollo, 45(1), 129–141. https://doi.org/10.22431/25005227.15 | spa |
dc.relation.references | Doria, A. T. M. (s. f.). Turismo comunitario como alternativa de desarrollo local de Santa
Cruz de Lorica Córdoba. Ciencia Unisalle.
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1172&context=maest_gest
ion_desarrollo | spa |
dc.relation.references | Gil, D. (2016, 15 julio). Modelo de Turismo Comunitario para San Basilio de Palenque | Gil
| Gestión Ingenio y Sociedad.
http://gis.unicafam.edu.co/index.php/gis/article/view/15/33 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, S. E. (2018). Turismo comunitario en Colombia: ¿retórica de Estado? Turismo
y sociedad, 22(22), 195–212. https://doi.org/10.18601/01207555.n22.10 | spa |
dc.relation.references | Reyes Vargas, M. V., Machado Chaviano, E. L., y Ortega Ocaña, Á. F. (2015). Evaluación
de territorios para desarrollar el turismo comunitario en la región amazónica del
Ecuador. Turismo y sociedad, 17, 39.
https://doi.org/10.18601/01207555.n17.03 | spa |
dc.relation.references | Niebles Flores, T. I., y Jarava Figueroa, M. P. (2020). Propuesta metodológica para la
implementación del turismo sostenible con enfoque comunitario para el
departamento de Sucre – Colombia. En Ciudades sostenibles. Un enfoque
diferenciado del desarrollo de las ciudades (pp. 148–171). Editorial CECAR.
https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/download/100/156/2381-
1?inline=1 | spa |
dc.relation.references | Lara- Largo, S. (2016). Revista colombiana de antropología. Estrategias de apropiación
territorial en un contexto de relación interétnica en Guamal, Caldas.
https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/51/42 | spa |
dc.relation.references | Orgaz y Aguëra, F. (2013.p.1) Nómadas Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas,
38(0). El turismo comunitario como herramienta para el desarrollo sostenible de
destinos subdesarrollados.
https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/42908/40738 | spa |
dc.relation.references | Benavides, G. (2020). Turismo como Estrategia de Desarrollo Sostenible en Contextos de
Posconflicto. Departamento del Meta-Colombia.[Tesis de Maestría, Universidad de
los Llanos].
https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/handle/001/1584/TURISMO%20COM
O%20ESTRATEGIA%20DE%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20
CONTEXTOS%20DE%20POSCONFLICTO.%20DEPARTAMENTO%20DEL%2
0METACOLOMBIA.pdf;jsessionid=1E912855D681018B3FC95A24361C8F42?sequence=
1 | spa |
dc.relation.references | Calderón, R. J. A. (2021, 5 abril). Turismo comunitario: una alternativa territorial de
desarrollo social en el municipio de Teruel (Huila). [Tesis de Maestría, Universidad
Pedagógica Nacional].
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/13019/Turismo
%20comunitario%20una%20alternativa%20al%20territorial%20del%20desarrollo
%20social%20en%20el%20municipio%20de%20Teruel%20Huila.pdf?sequence=1
&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cubides y Pardo. (2020) Propuesta de plan estratégico de turismo comunitario en el
municipio de Casabianca, Tolima. [Tesis de Pregrado, Universidad Agustiniana].
https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/1525/PardoOrozcoCarolAndrea-2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hurtado, J. (2021,) Construcción de una propuesta de turismo comunitario para el Municipio
de Ansermanuevo Valle del Cauca. [Tesis de Especialización, Corporación
Universitaria Unitec].
https://repositorio.unitec.edu.co/bitstream/handle/20.500.12962/1977/Constr
ucci%C3%B3n%20de%20una%20propuesta%20de%20turismo%20comunit
ario%20para%20el%20Municipio%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Llanos, R. (2020) turismo comunitario: una alternativa territorial de desarrollo social en el
municipio de Teruel. [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional].
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/13019/Turismo
%20comunitario%20una%20alternativa%20al%20territorial%20del%20desarrollo
%20social%20en%20el%20municipio%20de%20Teruel%20Huila.pdf?sequence=1
&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Piñeros, R. y Hernández, L. (2021). Identificación de los aspectos que impiden la
consolidación de la red nacional de turismo comunitario de Colombia. Universidad
Colegio Mayor de Cundinamarca. [Tesis de Pregrado, Universidad Colegio Mayor
de Cundinamarca].
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/314/13.G%c3%a9nesi
sAng%c3%a9licaRomo-StefaniaHern%c3%a1ndez.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Portilla, F. (2020). Implementación de Turismo Comunitario en el Resguardo San Andrés –
Las Vegas – Villa Unión Municipio de Puerto Caicedo - Putumayo. [Tesis de
Especialización, Universidad Nacional Abierta y a Distancia].
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36412/fypaip.pdf?sequence=
1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Páez en Boyacá (2022). Paez-Boyaca.gov.co
http://www.paez-boyaca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Cartografía Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC.
https://www.igac.gov.co/es/ide/datos-e-informacion/cartografia | spa |
dc.relation.references | Páez -Boyacá. es pasión. Facebook. (2022). En.
https://www.facebook.com/groups/9865269219/?ref=share | spa |
dc.relation.references | Páez es pasión [Fotografía], (2009)
https://www.facebook.com/groups/9865269219/?ref=share | spa |
dc.relation.references | Pajareando por Lengupá. (10-12-2021). Chlorophonia cyanea. Instagram
https://instagram.com/pajareandoporlengupa?igshid=YmMyMTA2M2Y | spa |
dc.relation.references | Perfil, V. T. mi. (s/f). Conozcamos la grandiosa historia de Paez, Boyacá. Blogspot.com.
Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de
http://historiadepaezboyaca.blogspot.com/2012/06/historiadel-municipio-de-paezla.html | spa |
dc.relation.references | Unwto (s/f). Turismo Rural.
https://www.unwto.org/es/turismo-rural | spa |
dc.relation.references | Web, C. T. (s. f.). Boyacá-Páez. Colombia Turismo Web. Recuperado 29 de octubre de
2022, de
http://www.colombiaturismoweb.com/departamentos/boyaca/municipios/paez/paez.
htm | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Turismo comunitario | spa |
dc.subject.proposal | Participación | spa |
dc.subject.proposal | Potencial Turístico | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |