Diagnóstico de la situación financiera de la empresa Proyectar Diseños y planteamiento de las estrategias financieras para los próximos siete años
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación analiza el comportamiento financiero de los últimos siete años de la
empresa Proyectar Diseños para determinar las estrategias que mejoren su manejo financiero,
incrementen su rentabilidad y que mitiguen posibles problemas financieros que resulten postpandemia del COVID -19.Para lo cual, la información acopiada se analiza en un método mixto,
comprendiendo variables cuantitativas y cualitativas en el diagnóstico de los estados
financieros, empleando el análisis vertical y horizontal, indicadores de liquidez, endeudamiento,
actividad y rendimiento. Además, se desarrolla una encuesta para identificar las situaciones de
liquidez y rentabilidad de la empresa que procedan a establecer estrategias financieras
enfocadas a mejorar estos indicadores a partir de las estimaciones recomendables en los activos
corrientes, costos de producción y márgenes de contribución.
Seguidamente, a partir de estos análisis, se proyectan los estados financieros en los
próximos siete años, calculando el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno
(TIR), obteniendo los flujos de egresos e ingresos en un valor positivo sobre la base del año
inicial y las correcciones que se sugieren en el manejo de los activos y pasivos a corto plazo. En
conclusión, la empresa con estas proyecciones podría lograr un margen de contribución rentable
en un estándar de sostenibilidad a corto y largo plazo de los activos involucrados por los
propietarios y socios de la empresa.
Es importante resaltar que la empresa al inicio de la investigación contaba con un margen de
utilidad neta inferior al 1%, que en retrospectiva implicaba una tasa de retorno cercana a cero,
por lo que se concluye que la recomendación es mantener principalmente el control sobre los
activos y pasivos corrientes, realizando alianzas estratégicas con los proveedores que le
permitan ampliar los plazos y reducir el valor pagado por los inventarios. Palabras clave: comunicación gráfica, activos, pasivos, patrimonios, análisis, liquidez,
rentabilidad, endeudamiento, actividad, costos, gastos
Descripción:
Monografía - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Título: Monografía - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Tamaño: 2.514Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Tamaño: 440.7Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Tamaño: 461.5Kb
PDF
Título: Monografía - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Tamaño: 2.514Mb



Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Tamaño: 440.7Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO - Erika Viviana Fonseca Díaz y Karent Stephanie Vela Peña.pdf
Tamaño: 461.5Kb

