Sin Ruanas Rotas Proyecto para promover la apropiación de la cultura campesina de la localidad de Usme en jóvenes adultos de la ciudad de Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La figura del campesino en el contexto colombiano se ha visto
mermada y menospreciada. A pesar de los avances hechos en
diferentes ámbitos, es un hecho que aún hoy, el trabajo y la cultura
de los campesinos son reconocidos con la importancia que deberían.
La situación es tal, que los campesinos deben recurrir a mercados
organizados por ellos mismos para generar rentabilidad a su trabajo.
Sin Ruanas Rotas surge en ese contexto, este es un proyecto
que busca motivar el apoyo a los mercados campesinos, y conectar a
los habitantes de la ciudad con el campo al crear contenido de valor.
Para esto, se usa como metodología el Desing Thinking de doble
cristal del Desing Council, que consta de 4 etapas (Descubrir, definir,
desarrollar, entregar).
Por otra parte, como producto para solventar este problema,
se plantea una estrategia digital comunicativa, que motive a los
habitantes de las ciudades a apoyar los mercados campesinos, con
un enfoque en población adulta de entre 20 y 30 años, para lo cual se
aprovechan los diferentes formatos de redes sociales The figure of the peasant in the Colombian context has been
diminished and underestimated. Despite the progress made in
different areas, it is a fact that even today, the work and culture of
peasants are recognized with the importance they should. The
situation is such that the peasants must resort to markets organized
by themselves to generate profitability for their work.
Sin Ruanas Rotas arises in this context, this is a project that
seeks to motivate support for peasant markets, and connect the
inhabitants of the city with the countryside by creating value content.
For this, the Desing Council's double crystal Desing Thinking
methodology is used, which consists of 4 stages (Discover, define,
develop, deliver).
On the other hand, as a product to solve this problem, a
communicative digital strategy is proposed, which motivates the
inhabitants of the cities to support the peasant markets, with a focus
on the adult population between 20 and 30 years of age, for which
they take advantage of the different formats of social networks.
Descripción:
documento_suarezharol_baldionsteven_sinruanasrotas_impresion (1).pdf
Título: documento_suarezharol_baldionsteven_sinruanasrotas_impresion (1).pdf
Tamaño: 3.051Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: carta derecho de autor.pdf
Título: carta derecho de autor.pdf
Tamaño: 233.2Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (1).pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (1).pdf
Tamaño: 921.5Kb
PDF
Título: documento_suarezharol_baldionsteven_sinruanasrotas_impresion (1).pdf
Tamaño: 3.051Mb



Descripción: carta derecho de autor.pdf
Título: carta derecho de autor.pdf
Tamaño: 233.2Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (1).pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (1).pdf
Tamaño: 921.5Kb

