Factores fisicoquímicos que influyen en la producción de bioplásticos tipo PHA en el género Bacillus spp
Trabajo de grado - Pregrado
2023-04
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Los plásticos de origen petroquímico son usados deliberadamente y su demanda ha
aumentado, lo que ha generado más residuos que afectan el medio ambiente debido a la
demora en su degradación y emisión de toxinas. Estos residuos llegan a corrientes
hídricas y causan daños en los animales.
Por eso, se han estudiado los PHA; plásticos biodegradables producidos por bacterias y
hongos gracias a su metabolismo y genética. Uno de los microorganismos con esta
capacidad es Bacillus spp. Estos biopolímeros son biodegradables y producen
moléculas benéficas para el suelo, pero no son viables para la industria debido a sus
altos costos de producción por requerir fuentes de carbono ricas en carbohidratos.
Se realizó una revisión sobre la producción de plásticos biodegradables a partir de
diferentes fuentes de carbono por medio del Bacillus spp. Donde se describe el proceso
metabólico y genético que realiza este microorganismo. Asimismo, la implementación
de diferentes fuentes de carbohidratos alternativas como lo son residuos de la industria
agrícola y alimentaria, para poder proporcionar alternativas sostenibles y que reduzcan
costos a la industria de los plásticos. Tras la revisión bibliográfica de 53 artículos de
diferentes bases de datos reconocidas, se concluye que el género Bacillus spp, tiene
gran potencial variando las condiciones fisicoquímicas como la temperatura, pH,
relación carbono nitrógeno y fuente de carbono fermentable con el que se desarrolle. Se
ha registrado el uso de residuos industriales tales como aceite de canola y residuos de
uva, como carbohidrato fermentable. Plastics of petrochemical origin are used deliberately and their demand has increased,
which has generated more waste that affects the environment due to the delay in its
degradation and the emission of toxins. These residues reach water currents and cause
damage to animals.
For this reason, PHAs have been studied; biodegradable plastics produced by bacteria
and fungi thanks to their metabolism and genetics. One of the microorganisms with this
ability is Bacillus spp. These biopolymers are biodegradable and produce beneficial
molecules for the soil, but they are not viable for the industry due to their high
production costs as they require carbon sources rich in carbohydrates.
A review was carried out on the production of biodegradable plastics from different
carbon sources by means of Bacillus spp. Where the metabolic and genetic process
carried out by this microorganism is described. Likewise, the implementation of
different sources of alternative carbohydrates such as residues from the agricultural and
food industry, in order to provide sustainable alternatives that reduce costs to the
plastics industry. After the bibliographic review of 53 articles from different recognized
databases, it is concluded that the genus Bacillus spp has great potential by varying the
physicochemical conditions such as temperature, pH, carbon nitrogen ratio and
fermentable carbon source with which it develops. Industrial residues such as canola oil
and grape residues have been reported for use as a fermentable carbohydrate.
Descripción:
Factores fisicoquímicos que influyen en la producción de bioplásticos tipo PHA en el género Bacillus spp.docx-2.pdf
Título: Factores fisicoquímicos que influyen en la producción de bioplásticos tipo PHA en el género Bacillus spp.docx-2.pdf
Tamaño: 3.055Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cartas Derecho de Autor IP 2023.docx.pdf
Título: Cartas Derecho de Autor IP 2023.docx.pdf
Tamaño: 79.66Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 331.4Kb
PDF
Título: Factores fisicoquímicos que influyen en la producción de bioplásticos tipo PHA en el género Bacillus spp.docx-2.pdf
Tamaño: 3.055Mb



Descripción: Cartas Derecho de Autor IP 2023.docx.pdf
Título: Cartas Derecho de Autor IP 2023.docx.pdf
Tamaño: 79.66Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 331.4Kb

