dc.contributor.advisor | Joves, Manuel Dario | |
dc.contributor.author | Villamil Barrera, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Narvaez Sierra, Jerry Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T16:12:06Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T16:12:06Z | |
dc.date.issued | 2020-11-30 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6840 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación tiene como propósito analizar las perspectivas de un grupo de estudiantes de grado 11° vinculados al programa Colegios Amigos del Turismo (CAT), respecto a los factores, el contenido temático y los referentes de formación superior en un programa académico de turismo. Se establece la metodología de Estudio de caso debido a que es acorde con las características de la población de muestra y contribuye a analizar y recabar la información, sin embargo los resultados no generalizan a toda una población. Durante el análisis de datos se evidencio que la perspectiva de los estudiantes frente a el contenido del programa CAT es buena y tiene relación con su decisión de formación superior en turismo asimismo factores sociales, económicos y culturales impiden el acceso a esa formación. A partir de la investigación elaborada se dejan elementos teorico-practicos que pueden dar paso a realizar un estudio más completo y riguroso para todos los actores inmersos en la problemática planteada. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido
DEDICATORIA 3
AGRADECIMIENTOS 3
RESUMEN 4
ABSTRACT 5
INTRODUCCIÓN 5
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
1.2 OBJETIVO GENERAL 9
1.2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9
1.3 JUSTIFICACIÓN 10
2 ANTECEDENTES 12
2.1 ANTECEDENTES DOCUMENTALES O ESTADO DEL ARTE 12
2.2 BASES TEÓRICAS O REFERENTES CONCEPTUALES 20
3. METODOLOGÍA 26
TIPO DE INVESTIGACIÓN 26
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27
VARIABLES E INDICADORES 29
POBLACIÓN Y MUESTRA 30
CONFIABILIDAD 31
3.1 LIMITACIONES 31
4. RESULTADOS 32
Tabla 1 34
Gráfica 1 40
Gráfica 2 40
Gráfica 3 41
Gráfica 4 42
42
Gráfica 5 42
Gráfica 6 43
Gráfica 7 44
Gráfica 8 45
Tabla 2 45
4.1 CONCLUSIONES 47
4.2 RECOMENDACIONES 49
4.2.1 RECOMENDACIONES PARA EL PROGRAMA DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 50
4.2.2 RECOMENDACIONES PARA EL PROGRAMA CAT 51
ANEXOS 52
Anexo 1 Formato Encuesta 52
Anexo 2 Fotografías del grupo de WhatsApp 56
Anexo 3 Reunión por medio de la plataforma meet (prueba imágenes, screenshots) 58
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60 | spa |
dc.format.extent | 61p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Perspectivas de un grupo de estudiantes de grado 11° adscritos al programa Colegios Amigos del Turismo frente a su profesionalización en el sector del turismo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | Díaz, A. y Machado, R. (2016). La formación en cultura turística en instituciones educativas: Un aporte del Programa “Colegios Amigos del Turismo” en Colombia. Turismo y Sociedad, xix, pp.49-71 | spa |
dc.relation.references | Husman, J. y Lens, W. (1999). The Role of the Future in Student Motivation: Educational Psychologist, pp. 34-113-125. | spa |
dc.relation.references | Portillo, M., (2017). Educación Por Habilidades: Perspectivas Y Retos Para El Sistema Educativo: Un aporte de la “Revista Educación”. 41st ed. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. | spa |
dc.relation.references | Boyd, J. y Zimbardo, P. (1999). Putting time in perspective: A valid, reliable individual-differences metric.Journal of Personality and Social Psychology, pp. 77-1271-1298 | spa |
dc.relation.references | Río, A. and Herrera, A., (2006). DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR PERSPECTIVA DE TIEMPO FUTURO EN ADOLESCENTE. 1st ed. Colombia: Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Berger, P., (1963). Introducción A La Sociología: Una Perspectiva Humanística. | spa |
dc.relation.references | San, J., (2015). Educar Para Una Nueva Ciudadanía: “Transformación Curricular”.. Ministerio de Educación Pública MEP. | spa |
dc.relation.references | Tylor, B., (1871). Cultura Primitiva. | spa |
dc.relation.references | Grimson, A., (2008). Diversidad Y Cultura. Reificación y Situacionalidad. Argentina: “Instituto de Altos Estudios Sociales”, Universidad Nacional de San Martín. | spa |
dc.relation.references | Yacuzzi, E., (2005). EL ESTUDIO DE CASO COMO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: TEORÍA, MECANISMOS CAUSALES, VALIDACIÓN. Universidad del CEMA. | spa |
dc.relation.references | Yin, Robert K. (1994). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Thousand Oaks, CA | spa |
dc.relation.references | Collazos, A., Palacio, M. (2012). Caracterización de la formación en turismo, como uno de los pilares fundamentales de la competitividad turística en Colombia. Anuario Turismo y Sociedad, vol. xiii, noviembre 2012, (pp. 227-249). | spa |
dc.relation.references | González, M. (2016). Nuevo Horizonte: respuesta a problemáticas sociales relacionadas con el manejo del tiempo libre de estudiantes: un aporte de “Colegios Amigos del Turismo”, pp. 1-122 | spa |
dc.relation.references | Brida, J., Monterubbianesi, Pablo D., Zapata A., (2011). Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia. PASOS: Un aporte de la “Revista de Turismo y Patrimonio Cultural”, pp. 291-303. | spa |
dc.relation.references | Barrera, L. y Hernández, C., (2016). Modelo de red de conocimiento para “colegio amigos del turismo” en Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (pp. 1-60. | spa |
dc.relation.references | Chocontá, L. (2016). Primer acercamiento al impacto social del programa colegios amigos del turismo nodo Bogotá, en los estudiantes egresados, en términos de la generación de la cultura turística en Bogotá: Un aporte de la “Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca”, pp. 1-60. | spa |
dc.relation.references | Moreno, L., y Otero, E. (2016). Sistematización de experiencias en el colegio Manuela Beltrán con base en el programa amigos del Turismo: Un aporte de la “Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en Bogotá”. pp. 1-60. | spa |
dc.relation.references | Brown G. y Colom, A (1993). Turismo y educación: Un aporte de “Bases para una pedagogía del turismo”. pp.57 -59 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y turismo. (2019) en Bogotá, escenario del encuentro nacional de estudiantes: Un aporte de “Colegios amigos del turismo’’ | spa |
dc.relation.references | Loreto D. (1998) Educación Profesional en turismo, p.5. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Turismo y Naciones Unidas (1999). Código ético mundial para el turismo: Un aporte de “Por un turismo responsable”. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2009). Política de Turismo social: Un aporte de “Hacia un turismo accesible e incluyente para todos los colombianos”. p.15 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Perspectiva | spa |
dc.subject.proposal | Colegios amigos del turismo | spa |
dc.subject.proposal | Educación superior | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |