Viabilidad del emprendimiento Lunarie en el mercado universitario de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Los productos menstruales han sido un gran negocio para las empresas grandes que llevan años en el mercado, la re compra mes a mes ha sido clave para el éxito sin embargo en los últimos años los productos sostenibles como la copa y disco menstrual han llamado la atención de las mujeres de todo el mundo , superando las expectativas y cubriendo las necesidades de las clientas, estos productos no solo han dejado de ser un problema para la contaminación sino que también un problema en la canasta familiar por su duración de años, con la llegada de los productos a Latinoamérica y específicamente Colombia surge el emprendimiento lunarie que busca compartir la experiencia de estos nuevos productos, por ello se requiere verificar si distribuir y comercializarlos es viable para la formación de una empresa formal, este proceso está reflejado a lo largo del producto con el uso de la encuesta a las mujeres de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
No solo se evidencia una viabilidad positiva para el futuro sino que el impacto del mismo en la comunidad es grande, como consecuencia se tiene una visión más grande como empresa incluyendo nuevos productos y líneas de negocio, para los planes a largo plazo no solo se puede formalizar la empresa sino que su enfoque social es perfecto para el mercado objetivo, las mujeres de la universidad Colegio Mayor de Cundinamarca serán quienes multipliquen la información transmitida como pilar de Lunarie y permitirán que llegue a mujeres que no tienen acceso ni a la información ni a los productos. Menstrual products have been big business for large companies that have been in the market for years. Repurchasing month after month has been key to success. However, in recent years, sustainable products such as menstrual cups and discs have attracted attention. of women around the world, exceeding expectations and meeting the needs of clients, these products have not only ceased to be a problem for pollution but also a problem in the family basket due to their duration of years, with the arrival of the products to Latin America and specifically Colombia, the lunar enterprise arises that seeks to share the experience of these new products, therefore it is necessary to verify if distributing and marketing them is viable for the formation of a formal company, this process is reflected throughout the product with the use of the survey of women from the Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
There is evidence of positive viability for the future also impact on the community is great. As a consequence, there is a larger vision as a company, including new products and lines of business. For long-term plans, not only can formalize the company but also that its social approach is perfect for the target market, the women of the Colegio Mayor de Cundinamarca university will be the ones who multiply the information transmitted as a pillar of Lunarie and will allow it to reach women who do not have access to information or the products.
Descripción:
Viabilidad de lunarie.pdf
Título: Viabilidad de lunarie.pdf
Tamaño: 2.044Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Tamaño: 68.26Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO-1.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO-1.pdf
Tamaño: 56.04Kb
PDF
Título: Viabilidad de lunarie.pdf
Tamaño: 2.044Mb



Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Tamaño: 68.26Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO-1.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO-1.pdf
Tamaño: 56.04Kb

