unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales
  • ACE. Turismo
  • Ver ítem
  •   Repositorio Unicolmayor
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales
  • ACE. Turismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El emprendimiento como herramienta dinamizadora


Bossa López, Andrés Felipe
Laverde Diaz, Nicolas Mateo

Joves, Manuel

Trabajo de grado - Pregrado

2020-06-02

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

EmpresasBuscar en Metarevistas
RentableBuscar en Metarevistas
InnovaciónBuscar en Metarevistas
MetodologíaBuscar en Metarevistas
FortalecimientoBuscar en Metarevistas
EmprendedorBuscar en Metarevistas
Slum TourismBuscar en Metarevistas
Human Centered DesignBuscar en Metarevistas

Resumen La investigación se basó en fortalecer los determinantes de supervivencia de empresas identificados por la Asociación de Emprendedores de Colombia (2017), Confecámaras (2017) y Cárdenas & Naranjo (2018) en los emprendimientos que operan en los barrios de influencia del sistema TransMiCable de la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá. La investigación tuvo un enfoque cualitativo y se empleó el diseño etnográfico. La metodología usada para recolectar y analizar la información, y posteriormente diseñar las soluciones, fue la de Human Centered Design, la cual busca identificar necesidades y aspiraciones para crear estrategias innovadoras y consecuentes con la realidad del emprendedor para mejorar la prestación de servicios de Slum Tourism. Se aplicaron entrevistas individuales y se utilizó la técnica de lluvia de ideas para diseñar las soluciones tal como indica Human Centered Design. Se concluyó que los determinantes para la supervivencia de los emprendimientos pueden ser fortalecidos a través de la metodología Human Centered Design, puesto que las necesidades identificadas en los emprendimientos coinciden con los determinantes de supervivencia de empresas. En consecuencia, se determina que para innovar desde la pirámide social se deben plantear estrategias a fin de satisfacer las necesidades y así alcanzar las aspiraciones identificadas, es decir que, la deseabilidad del emprendedor pauta el camino para diseñar soluciones factibles

https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/187

  • ACE. Turismo [277]

Descripción: Trabajo final Andrés Felipe Bossa López y Nicolas Mateo Laverde Diaz..pdf
Título: Trabajo final Andrés Felipe Bossa López y Nicolas Mateo Laverde Diaz..pdf
Tamaño: 1.745Mb

Unicolmayor LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: carta derecho de autor (3).pdf
Título: carta derecho de autor (3).pdf
Tamaño: 330.5Kb

Unicolmayor LogoPDFClosed Access

Descripción: formato de identificacion (3).pdf
Título: formato de identificacion (3).pdf
Tamaño: 415.7Kb

Unicolmayor LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Comunidades

  • Trabajos de grado
  • Investigación
  • Revistas Académicas
  • Libros y documentos académicos
  • Docencia (Contenidos Académicos)
  • Memoria Institucional

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Teléfono de Contacto

Dirección

Icono Ubicación
  • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
  • PBX: 57-1-2418800
  • Atención al Usuario: 571 282 5716
  • Linea Gratuita: 018000113044
  • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

Horario

Icono Horarios
  • viñeta
    Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
  • viñeta
    contacto@unicolmayor.edu.co
  • viñeta
    Hora Legal

Menú

Icono menú
  • viñeta
    Sedes
  • viñeta
    Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
  • viñeta
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca