unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Derecho
  • ADA. Derecho
  • Ver ítem
  •   Repositorio Unicolmayor
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Derecho
  • ADA. Derecho
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La problemática ambiental y social de la Vereda Fátima


Casas Perea, Fernando
Sepúlveda González, Carlos Andrés

Motta Vargas, Ricardo

Trabajo de grado - Pregrado

2020-08

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Legislación AmbientalBuscar en Metarevistas
InoponibilidadBuscar en Metarevistas
Actividades económicasBuscar en Metarevistas
Reserva ForestalBuscar en Metarevistas
Desarrollo SostenibleBuscar en Metarevistas
Derechos AdquiridosBuscar en Metarevistas
Vereda FátimaBuscar en Metarevistas
OponibilidadBuscar en Metarevistas

Los Cerros Orientales de Bogotá, históricamente han sido considerados como una fuente de recursos limitados, de suma importancia para los habitantes de las zonas que lo colindan; sin embargo, por diferentes factores como el olvido gubernamental y la exponencial explosión demográfica, en ellos se han ocasionado daños irreparables, que en virtud de políticas públicas, decisiones del sector privado y acciones judiciales promovidas por ciudadanos, han logrado conjurarse y sostenerse en el tiempo, aunque no de forma incólume. Sobre esta Reserva Forestal se ciernen varios conflictos sociales y jurídicos, como es el caso de los asentamientos ilegales. Increíblemente en estas montañas residen familias que la han habitado por generaciones, inclusive con anterioridad de que emanaran políticas públicas por parte de la administración. En el asunto en concreto, se abordará el caso de las familias Torres y Mayordomo, la cuales habitan la en la Vereda Fátima ubicada en la Reserva Forestal de los Cerros Orientales y frente a las cuales, se procederá a realizar todo un estudio técnico ambiental y jurídico, respecto de los predios de su propiedad, con miras a salvaguardar los derechos que le asisten a estas. Así las cosas se realizará, un estudio histórico de la Reserva Forestal, como de los inicios de las familias Torres y Mayordomo de origen campesino, 8 identificando para el efecto los requerimientos ambientales que estas deben cumplir con miras a que su estadía allí, no sea perturbada por parte de autoridades ambientales. Para tales menesteres, se contará con la ayuda de un equipo interdisciplinar, para valorar y desarrollar la consolidación de un Plan de Manejo Ambiental (PMA), derrotero para lograr un desarrollo sostenible. Con relación al aspecto jurídico se analizará todo un contexto jurisprudencial y normativo, en donde se utilizará la metodología de análisis, tendiente a identificar los pronunciamientos judiciales de mayor fuerza vinculante y gravitacional, en torno a las problemáticas basilares de los Cerros Orientales. Por último se consolidará un documento, primero en su especie frente a la Vereda Fátima, de carácter académico, técnico, ambiental y jurídico, que servirá de apoyo para futuras investigaciones jurídicas respecto a los Cerros Orientales, de especial ayuda para los habitantes de esta Vereda y de un inconmensurable valor para las familias Torres y Mayordomo.
 
The Eastern Hills of Bogotá, historically have been considered as a source of limited resources, of utmost importance for the inhabitants of the surrounding areas; However, due to different factors such as government forgetfulness and the exponential demographic explosion, irreparable damage has been caused to them, which by virtue of public policies, private sector decisions and legal actions promoted by citizens, have managed to conspire and sustain themselves over time, although not in an intact way. Several social and legal conflicts are looming over this Forest Reserve, as is the case of illegal settlements. Incredibly, these mountains are home to families who have inhabited it for generations, including before public policies were issued by the administration. In the specific matter, the case of the Torres and Mayordomo families will be addressed, who live in the Fatima Vereda located in the Cerros Orientales Forest Reserve and in front of which, an environmental technical study will be carried out and legal, with respect to the properties of its property, with a view to safeguarding the rights that assist them. This is how things will be carried out, a historical study of the Forest Reserve, as of the beginnings of the Torres and Butler families of peasant origin, identifying for the effect the environmental requirements that they must meet with a view to their stay there, not being disturbed by environmental 10 authorities. For such purposes, the help of an interdisciplinary team will be used to assess and develop the consolidation of an Environmental Management Plan (EMP), a path to achieve sustainable development. Regarding the legal aspect, an entire jurisprudential and regulatory context will be analyzed, where the analysis methodology will beused, aimed at identifying the judicial pronouncements of greater binding and gravitational force, around the basilar problems of the Eastern Hills. Lastly, a document will be consolidated, first of its kind in front of the Fatima Sidewalk, of an academic, technical, environmental and legal nature, which will serve as support for future legal research regarding the Eastern Hills, of special help to the inhabitants of this Sidewalk. and of immeasurable value for the Torres and Mayordomo families.
 

https://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/250

  • ADA. Derecho [305]

Descripción: UNA MIRADA JURIDICA A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SOCIAL DE LA VEREDA FATIMA casas y sepulvedad..docx (4) (1).pdf
Título: UNA MIRADA JURIDICA A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SOCIAL DE LA VEREDA FATIMA casas y sepulvedad..docx (4) (1).pdf
Tamaño: 4.822Mb

Unicolmayor LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: MODELO CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2020 FIRMA.pdf
Título: MODELO CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2020 FIRMA.pdf
Tamaño: 181.0Kb

Unicolmayor LogoPDFClosed Access

Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO CASAS PEREA.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO CASAS PEREA.pdf
Tamaño: 233.7Kb

Unicolmayor LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Comunidades

  • Trabajos de grado
  • Investigación
  • Revistas Académicas
  • Libros y documentos académicos
  • Docencia (Contenidos Académicos)
  • Memoria Institucional

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Teléfono de Contacto

Dirección

Icono Ubicación
  • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
  • PBX: 57-1-2418800
  • Atención al Usuario: 571 282 5716
  • Linea Gratuita: 018000113044
  • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

Horario

Icono Horarios
  • viñeta
    Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
  • viñeta
    contacto@unicolmayor.edu.co
  • viñeta
    Hora Legal

Menú

Icono menú
  • viñeta
    Sedes
  • viñeta
    Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
  • viñeta
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca