Reinventando y evitando Herramienta digital que busca orientar a los padres frente a posibles casos de consumo de sustancias psicoactivas por parte de los adolescentes: caso de estudio localidad de Kennedy
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En Colombia existe un alto índice de consumo de sustancias
psicoactivas y maltrato infantil, donde la población más afectada son los
niños. Desde edades tempranas los jóvenes regularmente se encuentran
con diversas sustancias psicoactivas de carácter lícito o ilícito, ya sea
por causa de la presión social o un factor desestabilizante familiar.
Sintetizando, el proyecto se enfoca en visibilizar la relación entre el
maltrato infantil y el abuso de sustancias psicoactivas, con el propósito
de evitar el uso de la violencia por parte de los padres en posibles casos
de consumo en adolescentes, buscando orientar y promover una guía
respetuosa, al igual que un espacio de diálogo, por medio de una
herramienta digital que aborde una narrativa desde la experiencia virtual.
Cabe resaltar que la metodología escogida según las características del
proyecto es el Design Thinking (Gasca y Zaragozá, 2014), teniendo en
cuenta herramientas como la Tarjeta Persona, Entrevista a Expertos,
Matriz Feedback y otras, se aplican en conjunto con actividades de cocreación, con los niños y padres de familia de grado séptimo del colegio
Marsella IED, ubicado en la localidad de Kennedy, la cual se encuentra
con altos porcentajes de consumo y maltrato infantil. De esta forma se
observa que los niños de grado séptimo se les dificulta expresar las
emociones y no cuentan con un espacio de diálogo seguro en casa, por
otro lado, los padres de familia no justifican el uso de la violencia en
ninguna medida, aceptan haberla usado en algún momento y están de
acuerdo con el uso de apoyo profesional. En conclusión, el trabajar con
los padres de familia aumenta la visibilización de la problemática dentro
de su comunidad, se reflexiona sobre los casos de consumo, sus causas
y consecuencias, reevaluando el uso de la violencia que desencadena
en el abuso de sustancias psicoactivas. In Colombia there is a high rate of psychoactive substance use
and child abuse, where the most affected population is children. From an
early age, young people regularly encounter various psychoactive
substances of a licit or illicit nature, either because of social pressure or
a destabilizing family factor. In summary, the project focuses on making
visible the relationship between child abuse and the abuse of
psychoactive substances, in order to prevent the use of violence by
parents in possible cases of consumption in adolescents, seeking to
guide and promote a respectful guide, as well as a space for dialogue,
through a digital tool that addresses a narrative from the virtual
experience. It should be noted that the methodology chosen according to
the characteristics of the project is Design Thinking (Gasca and
Zaragozá, 2014), taking into account tools such as the Person Card,
Expert Interview, Feedback Matrix and others, are applied in conjunction
with co-creation activities, with children and parents of seventh grade of
the Marsella IED school, located in the town of Kennedy, which is found
with high percentages of consumption and child abuse. On the other
hand, parents do not justify the use of violence to any extent, they accept
having used it at some point and agree with the use of professional support. In conclusion, working with parents increases the visibility of the
problem within their community, they reflect on the cases of consumption,
its causes and consequences, reevaluating the use of violence that
triggers the abuse of psychoactive substances
Descripción:
01_Reinventando y evitando-Munevar Pachón y Rodríguez Molano Final (1).pdf
Título: 01_Reinventando y evitando-Munevar Pachón y Rodríguez Molano Final (1).pdf
Tamaño: 3.672Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: carta derecho de autor (2).pdf
Título: carta derecho de autor (2).pdf
Tamaño: 60.00Kb
PDF
Descripción: 07_FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: 07_FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 179.9Kb
PDF
Título: 01_Reinventando y evitando-Munevar Pachón y Rodríguez Molano Final (1).pdf
Tamaño: 3.672Mb



Descripción: carta derecho de autor (2).pdf
Título: carta derecho de autor (2).pdf
Tamaño: 60.00Kb


Descripción: 07_FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: 07_FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 179.9Kb

