Browsing ADB. Especialización en Derecho Internacional Público by Issue Date
Now showing items 1-20 of 25
-
Principios de Yogyakarta: derecho a la salud de personas transgénero en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024)El Derecho Internacional Público ha determinado la responsabilidad de los Estados de garantizar el goce de los derechos humanos sin distinción por causa de orientación sexual o identidad de género, tema que en los últimos ... -
El cibercrimen como arma de guerra en el siglo XXI
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota D.C., 2024)En este documento se tiene como objetivo general describir el estado actual del cibercrimen, específicamente las características y modalidades de cibercrimen actual, y los principales instrumentos de derecho internacional ... -
La cooperación penal internacional para la repatriación de presos colombianos en Ecuador
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024)Este documento se desarrolla con el fin de describir los principales desafíos en torno al cumplimiento de los tratados suscritos entre el Estado ecuatoriano y colombiano inherentes a la repatriación de presos, ofreciendo ... -
Problemática actual en la aplicación del protocolo sobre el estatuto de refugiados
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024)Los refugiados alrededor del mundo se encuentran cobijados por diversos derechos a partir del protocolo sobre el estatuto de 1967, que busca garantizar su atención en salud, empleo remunerado, libertad, entre otros, ... -
El derecho internacional y la economía colombiano en el siglo XX
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024)Antes de la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1995, no se contaba con un agente regulador del mercado internacional, dando como resultado un modelo flexible en los acuerdos económicos y en la ... -
La responsabilidad internacional de Tailandia por daños ambientales ocasionados por el turismo: caso Maya Bay
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024)El presente documento aborda los principales problemas en cuanto a la responsabilidad internacional en casos de daños ambientales que sean ocasionados por el turismo, a partir de la investigación de tratados y acuerdos ... -
La Pedagogía de los Derechos Humanos a través de los medios digitales en Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024)Esta investigación busca reconocer las apuestas pedagógicas digitales en torno a los derechos humanos que se han desarrollado en colombia entre el 2013 y el 2023 mediante el desarrollo de una revisión documental con base ... -
¿Disputa territorial entre Grecia y Turquía por Chipre? O una cuestión de intervención extranjera
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024)El presente artículo tiene como objeto desarrollar y dar a entender uno de los conflictos internacionales que se desarrollan en el continente Europeo, en específico lo sucedido en Chipre, lo anterior con el fin de permitir ... -
Aplicación del Derecho Internacional Público en el macrocaso 09 de la Jurisdicción Especial para la Paz
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-06-08)Uno de los cimientos para edificar una paz sólida y duradera es el enfoque dialógico y participativo, el cual ha sido adoptado en Colombia dentro de la justicia transicional y restaurativa, dado que, le apuesta a la ... -
El quehacer de Trabajo Social en el marco del Derecho Internacional Público
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)El Trabajo Social como profesión está llamado a atender necesidades de carácter social según la transformación del mundo moderno actual. En ese sentido, la profesión siempre abierta a un trabajo interdisciplinar con la ... -
Plazo Razonable en Investigaciones de Delitos de Lesa Humanidad en Colombia (2014-2024)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)Este documento de trabajo indaga la ejecución del principio de plazo razonable en las investigaciones de crímenes contra la humanidad en Colombia durante la última década. Por ende, como objetivo general se ha planteado ... -
Control de convencionalidad sobre actuaciones de MinTic y MinEducación respecto del Artículo 19 de la Convención de 2022 a 2024
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en los últimos años, ha reparado en precisar que los Estados adheridos a la Convención Americana sobre los Derechos Humanos - Pacto de San José, (en adelante “Convención”), deben ... -
El Acuerdo de París y sus avances en la disminución de GEI en Colombia y Brasil
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024-08-06)En la actual investigación se busca identificar los avances alcanzados y los desafíos enfrentados por países de Latinoamérica haciendo énfasis en Colombia y Brasil, en la implementación del Acuerdo de París en adelante AP, ... -
La protección del patrimonio cultural sumergido en el contexto internacional: Caso Galeón San José
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)El presente documento de trabajo está diseñado con la finalidad de abordar de modo comparativo, la manera en la que se ha desarrollado el conflicto de la embarcación Galeón San José, analizando la aplicabilidad de los ... -
Población infantil migrante en las fronteras colombo-venezolanas, víctimas potenciales de la trata de personas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)Este texto expone la trata de personas, particularmente de niñas, niños y adolescentes migrantes venezolanos en Colombia, fundamentalmente en limites colombo-venezolanas, zona de tránsito de la población migrante ... -
La reparación simbólica, medida relegada por la Corte Interamericana.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las sentencias proferidas en contra de Colombia, entre 1997 y el año 2005, como son: no repetición, satisfacción, rehabilitación, indemnización y restitución las ... -
Estado del Arte de leyes y normativas que apoyan la justicia restaurativa a nivel nacional e internacional
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024-08-06)El documento de trabajo aborda la revisión documental sobre las leyes y normativas que respaldan la justicia restaurativa a nivel nacional e internacional. Su objetivo principal es identificar las normas proyectando una ... -
Análisis comparado del abordaje de crímenes de lesa humanidad en América Latina
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)Este trabajo realiza un análisis comparado de la administración de justicia interna respecto de los Crímenes de Lesa Humanidad en Argentina, Colombia y México. Su objetivo general es analizar desde el derecho comparado la ... -
Uso de drones y herramientas tecnológicas como técnicas de guerra
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)En el actual marco de los conflictos armados se evidencia un constante cambio y desarrollo en las estrategias que destinan los ejércitos y naciones, con la finalidad de dar un manejo óptimo de sus recursos, dejando a un ... -
La brecha entre la legislación y la realidad de los derechos infantiles frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Medellín
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, analizar la responsabilidad del Estado en la eficacia de las políticas y medidas adoptadas por el Gobierno colombiano para combatir la explotación sexual infantil ...